Malheur 12
Malheur 12 - http://www.ratebeer.com/beer/malheur-12/11337/
Malheur es una cervecera belga a la que tenía ganas, ya tengo la impresión de que son tipo Abbaye Des Rocs: más en la sombra que otras, peo con un nivel altísimo. Veremos si esta belgian ale confirma las expectativas 😀 .
Servida, es oscura tirando a granate, turbia y con una espuma beige no muy duradera.
Al asomar el hocico empiezan las sorpresas. Me esperaba una bofetada de especias, pero no, me pareció todo sutileza, un olor realmente delicioso y delicado que a primeras me hizo pensar en un batido de fresa, y creo que es porque a ese toque afrutado belga muy tipo dubbel que tenía se le unía un algo láctico muy marcado, como olor a leche con azucar... realmente curioso, poco a poco me fue recordando más a un licor tipo Baileys.
El trago sigue sorprendiéndome, pues a pesar de andar en el lado dulce de la vida, con esos sabores a fruta oscura y azucar moreno tan belgas, no me llegaba a empalagar y nuevamente se me hizo sutil y equilibrada, a pesar de sus 12º gradazos, que se dejan notar con un agradable calorcillo alcohólico en la garganta y poco más, haciéndola muy traicionera.
Quizá tenía un toquecillo ácido, tipo las riquísimas navideñas de Corsendonk o Abbaye des Rocs, aportando más a algo ya de por si sabroso 😀 . Por sacarle algún pero, quizá tenía demasiado gas para una cerveza tan cremosa.
Pues me pareció riquísima, una de las mejores que he tomado en bastante tiempo: potente y sabrosa, pero realmente equilibrada y bien hecha. Espectacular y, si me permitís el esnobismo (y si no también 😆 ), realmente compleja. Además, no salió muy cara: unos 2.25€ en Les spécialistes vins et bières.
Primátor Double 24° (Specialni Tmavé)
Primátor Double 24° (Specialni Tmavé) - http://www.ratebeer.com/beer/primator-double-24o-specialni-tmave/17353/
Y continúo dando buena cuenta del alijo de cerveza checa que me regaló Michal con esta Primator Double, la más fuerte de la casa.
Esta doppelbock (o speciální tmavé si le preguntamos a un checo, que en este caso sería lo suyo 🙂 ) tenía el típico aspecto de una lager oscura, negra a la vista y entre granate y violeta a trasluz, tirando a transparente, y con una apetitosa espuma beige que además era cremosa y duradera.
Nada más abrirla ya despedía un agradable olor dulce, acaramelada como las otras Primator que he probado, pero servida cambiaba para mejor: seguía siendo dulce pero tirando más a chocolate, con más toques a quemado, a maltas asadas que diría alguno (aunque nunca he olido maltas asadas, me imagino que huelan a esto 😆 ).
El sabor era extremadamente dulce, muy a chocolate y a azucar moreno, acaramelada, pero de alguna manera, al tener un toque a quemado en el regusto (tipo café) y al ser un punto alcohólica (no en vano tiene 10.5º, ojito), no se hacía pesada ni llegaba a empalagar. Me pareció un poco rollo licor (por ejemplo con el licor de café me pasa esto mismo: siendo muy dulce, nunca me resulta empalagoso).
Pues estaba bien buena, quizá demasiado dulce, pero olía de lujo y me pareció un buen acompañamiento para un guiso sabroso e invernal (en mi caso tenía unas albóndigas bien de salsa 🙂 ), ya que al ser tan potente, no perdía fuelle.
Glazen Toren Canaster Winterscotch
Glazen Toren Canaster Winterscotch - http://www.ratebeer.com/beer/glazen-toren-canaster-winterscotch/42204
Con las navidades ya terminando, decidí apurar la última navideña que me quedaba de este año. Esta scotch ale, estilo del que apenas he probado nada, es en realidad belga, de la cervecera Glazen Toren, de la que he probado su excelente saison (aunque fue en una celebración con amigos así que no hay entrada 🙂 ).
El caso es que servida en la todopoderosa tulipa de Corsendonk lucía oscura y turbia, granate anarajado a trasluz, con una espuma beige de poca duración.
Al abrirla se olisqueaba un buen aroma, de esos tipo toffee y praliné, un poco rollo licor, de esos que me recuerdan a una Rochefort 10, como me pasó con la Vicaris Winter, pero luego servida me daba la impresión de que el azucar moreno, junto con un toque alcohólico, se comía (o bebía :lol:) un poco a lo demás. Aun así, diría que aromática y agradable.
El trago en cambio se me hizo algo flojo, al menos al principio. Diría que era más bien sutil, pero en los primeros tragos esperaba algo cañero habida cuenta del aroma. Incluso al principio tuve sensación de aguada. Era dulce y de esas pocas que me parece claramente que es especiada, aunque no sepa concretar (a parte del típico regaliz de estas cervezas belgas). Incluso se me hacía un poco picante en la lengua (cosa que me gusta) y eso que me pareció que no tenía apenas burbuja.
Rebuscando en la etiqueta, me sorprendió descubrir que tenía 9.5º, la muy traicionera. En el aroma quizá si, pero en el sabor no lo habría dicho. Me recordó en este aspecto a la Abbaye Des Rocs Brune, cuyo sabor recuerdo ligero pero que era una bomba.
No le sobraría un poco más de sabor para mi gusto, pero aun así está muy bien hecha, es sorprendente cómo aguanta todo el alcohol que lleva sin despeinarse. Joder, si es que hasta se me hacía refrescante a ratos 😆 . Una muy buena cerveza que me costó unos más que decentes 4.80€ los 75cl en Cervezas Especiales.