Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

29Jun/152

CREW Republic Foundation 11 Pale Ale

CREW Republic Foundation 11 Pale AleCREW Republic Foundation 11 Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/crew-republic-foundation-11-pale-ale/161243/

Tanto hablar de cervezas de nueva ola fabricadas por cerveceras clásicas (vean si no la entrada del siempre meditabundo Pau)... y qué pasa con las cervezas de nueva ola fabricadas por cerveceras de nueva ola 😀 ? Una de ellas es esta Crew Republic, afincada en Munich, aunque usan las instalaciones de Hohenthanner (que no conocía, pero que está a tiro de piedra de la misma ciudad). Pensé en abrir la veda con su american pale ale, uno de los estilos por excelencia de la craft beer americana que tanto se lleva ahora en Europa.

Servida, luce turbia y naranja oscura, con una espuma cremosa y bastante decente.

Sólo con abrirla salió un delicioso olor dulce, puro lúpulo como la primera vez que olí algo semejante (la amber ale iconoclasta 😀 , ya ha llovido). No puedo apartar la nariz del vaso 😆 , ese perfume como entre albaricoque o mango... se echaba de menos.

El trago me pareció bastante majo también, muy bebible: empezaba con un poquito de dulzor al estilo del aroma, para volverse enseguida amarga en el regusto, pero no agresiva: lupulada, pero sin exagerar, de hecho ese amargor no tapaba del todo el rollo a fruta tropical. Y es que por tipos de lúpulo no sería: según la etiqueta, lleva una miríada de ellos, a saber: herkules, nelson sauvin, chinook, citra y casacade.

La fina y escasa burbuja contribuía a ese trago fácil y muy refrescante, y sus 5.6º tampoco la hacían peligrosa, dados sus 33cl. Como pega, diría que quizá tanto sabor como aroma perdieron algo de fuelle en los últimos tragos.

Oye, no sé por qué venía yo escéptico con esta cervecera, me sonaba haber leído que ni fu ni fa, pero a mi me ha parecido una muy buena birra esta pale ale: aromática y sabrosa pero muy bebible.  Sería que echaba de menos una buena ración de lúpulo 😆 ? En fin, si la sigo encontrando se convertirá en una de mis fijas: el precio, más caro de lo que aquí se estila, sigue pareciéndome razonable: 1.70€ en el Glücksbrunnen.

5Dic/140

HaandBryggeriet Odin’s Tipple Eikefatlagret

HaandBryggeriet Odin’s Tipple EikefatlagretHaandBryggeriet Odin’s Tipple Eikefatlagret - http://www.ratebeer.com/beer/haandbryggeriet-odins-tipple-eikefatlagret/201051/

Siendo la Odin’s Tipple normal la primera de la noruega HaandBryggeriet que probé, tiene sentido terminar con la versión de dicha cerveza añejada en barricas de roble (qué milongas soy, si en realidad sólo tenía 4 botellas de esta marca 😆 ) que, como todas las demás, vino de regalo con la visita de Pau a Munich (muchas gracias!).

Servida es realmente impresionanete lo oscura que es, cae como petroleo, es totalmente opaca y forma una espuma marrón oscuro que madre mía qué pintaza 😆 .

Además, sólo con servirla ya se olía un aroma dulce, entre vino y bizcocho, que daba gusto. Curiosamente, a pesar de la primera impresión de ser aromática, al asomar la nariz lo que llegaba lo hacía de forma más atenuada: me pareció nuevamente un olor parecido al de un bizcocho al licor, o esas cerezas de tarta, con un final algo parecido al del vino al inspirar mucho.

El sabor no deja duda: es tirando a ácida, ligeramente avinagrada, un poco tipo una Rodenbach Grand Gru pero mucho más avinada. Supongo que sería la famosa barrica, pero el caso es que de imperial stout le quedaba poco, para mi decepción. Quizá un poquillo de saborcito quemado al fondo, y el calorcito alcohólico, muy discreto para mi sorpresa (tiene 11º nada menos).

Pues me dejó con sensaciones opuestas. A pesar de parecerme una buena cerveza, no soy demasiado fan de las ácidas que tiran tanto hacia el vino, y encima habiendo probado la original sin barrica sólo podía pensar: qué manera de arruinar una gran cerveza! Fue un regalo de Pau (gracias!) así que no sé precios, pero me imagino que no bajaría de los 7€.

13Nov/142

Haandbryggeriet Norwegian Wood

Haandbryggeriet Norwegian WoodHaandbryggeriet Norwegian Wood - http://www.ratebeer.com/beer/haandbryggeriet-norwegian-wood/71087/

Otra de las joyitas que me trajo el amigo Pau cuando estuvo de visita fue esta traditional ale noruega (que parece ser un intento de recrear las cervezas que se hacían en ese país cuando las granjas estaban obligadas por ley a hacer cerveza, y en la que se han usado bayas de enebro, que ni sé lo que son 😀 ).

Turbia y de color marrón anaranjado, sólo con abrirla se notó un olor realmente curioso: era ahumada, si, pero tenía también un algo que de primeras me hizo pensar en alguna especia de las que se echa a los guisos, tipo romero, pero que al airearse cambió más a fruta madura, como ciruelas de tarta (pasas, dijo Carol). Muy aromática e intensa, vaya.

Al primer trago me pareció realmente rica, muy ahumadita (del que me recuerda a salmón ahumado 😆 ) y un poco belga, un poco afrutadilla, pero tampoco me pareció que mucho. Dejaba un regusto muy particular (quizá pelín ácido) que me hizo pensar de nuevo en las especias de la primera olfateada, y que seguramente serán las bayas esas.

Para más inri, a pesar de ser tan sabrosa, dejaba el paladar como limpio, sin apenas sabor en la boca.. Con los tragos se me fue haciendo algo más afrutada, más belga, lo que con el ahumado redondeaba un trago realmente delicioso. Sus 6.5° se hacían respetar, pero no pegaban

Sabrosa, aromática y realmente curiosa, me terminó por cautivar. Es quizá una de las mejores cervezas que he tomado últimamente, y como las otras de Haandbryggeriet, no me dejó indiferente. Eso si, seguramente salga cara, por ejemplo en Zombier sale a 5.50€, y sus precios suelen ser muy razonables.

30Jun/140

Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud

Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud

Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud - http://www.ratebeer.com/beer/paulaner-braumeister-edition-no-2-weibersud/269543/

Pues parece que en Paulaner gustó el experimento del año pasado y han decidido darle cuerda otro año (esperemos que no pase como con el de Franziskaner, que hicieron un par y ya pasaron de seguir cambiándola 😀 ).

La braumeister de este año, firmada por 3 maestras cerveceras (de hecho, la leyenda de la etiqueta podría resumirse como "uh! ah! las chicas son birreras" 😆 ), es una weisse con dry hopping de lúpulos Bravo  y Cascade (para curiosos, tablita de Cervecearte al canto 🙂 ), esa técnica que yo siempre me imagino como meter una bolsa de té gigante (con lúpulo dentro) en la cerveza cuando ya está terminando de fermentar 😆 .Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud - details

Con un color naranja como pajizo, turbia y con una espuma bastante duradera, luce muy bien, y la verdad es que huele mejor. Me recordó en seguida a las fantásticas Tap 5 y Tap 4 de Schneider, con ese curioso olor que sale de mezclar trigo y lúpulo, que es casi nutritivo de a todo lo que huele 😀 . Además de la típica miga de pan del trigo, me pareció bastante cítrica (con los tragos me recordó al mítico pino de las primeras IPAs) y con esos toques dulces a fruta tropical.

El sabor en comparación es un poco más... plano, aunque está muy rica: es como una weisse de las que saben a pan líquido, pero lupulada (aquí me pareció ya cítrica y pinera, nada de fruta), aunque nada agresiva: entraba muy suave, con una burbuja abundante pero muy pequeñia y amarga en el regusto, pero con delicadeza. Además, sus 5.5º no suponen demasiado peligro.

La verdad es que me pareció una muy buena birra. Que si, que podría ser más sabrosilla, pero estaba muy rica, era muy refrescante y tener una Paulaner así en el super por menos de euro me parece un lujo. Una pena que hagan tan poquitas.

 

13Jun/140

Unertl Weißbier

Unertl WeissbierUnertl Weißbier - http://www.ratebeer.com/beer/unertl-weissbier/12694/

Tras un paseo bajo un sol abrasador (está loco este Munich), tenía preparada esta weisse de Unertl (situada cerca de Bayreuth, un lugar que, como tantos otros en Alemania, va surtido de cerveceras como la que hoy me ocupa, y otras como Aktien o Maisel).

Servido, este zumo de trigo lucía entre marrón y granate, turbia y realmente oscura dado el estilo, más como una dunkel weisse.

Al asomar la nariz me pareció bastante aromática, y peculiar. Enseguida me recordó a la Alte Liebe, que además de afrutada y con esos olores tan característicos a plátano maduro que a ratos me recuerdan a un batido de vainilla, unía un algo más... ácido? amargo? Con los tragos me pareció que se volvía un poco un poco tipo nueces, tipo tostado.Unertl Weissbier - details

El sabor es realmente agradable. Es nuevamente más afrutada que la mayoría de weisses, o eso me pareció a mi: me recordaba al principio un poco como a una fresquilla muy madura, no sé. También tenía un puntito más... nuevamente la palabra no termina de ser ácido ni amargo, es como té rojo, dejando esa sensación como a óxido o algo así en la boca. Aunque suene horrible, seguramente es mi incapacidad para describirlo mejor, porque estaba muy rica 😆 , quizá un pelín dulce por sacarle un pero.

Pues me pareció una muy buena birra de trigo esta alemana, muy sabrosa, de las que casi te parecen una comida por si mismas, pero refrescante gracias a la agradable burbuja y el contenido alcohol (4.9º de nada). Para repetir, me costó 0.90€ en el Orterer.