Haandbryggeriet Norwegian Wood
Haandbryggeriet Norwegian Wood - http://www.ratebeer.com/beer/haandbryggeriet-norwegian-wood/71087/
Otra de las joyitas que me trajo el amigo Pau cuando estuvo de visita fue esta traditional ale noruega (que parece ser un intento de recrear las cervezas que se hacían en ese país cuando las granjas estaban obligadas por ley a hacer cerveza, y en la que se han usado bayas de enebro, que ni sé lo que son 😀 ).
Turbia y de color marrón anaranjado, sólo con abrirla se notó un olor realmente curioso: era ahumada, si, pero tenía también un algo que de primeras me hizo pensar en alguna especia de las que se echa a los guisos, tipo romero, pero que al airearse cambió más a fruta madura, como ciruelas de tarta (pasas, dijo Carol). Muy aromática e intensa, vaya.
Al primer trago me pareció realmente rica, muy ahumadita (del que me recuerda a salmón ahumado 😆 ) y un poco belga, un poco afrutadilla, pero tampoco me pareció que mucho. Dejaba un regusto muy particular (quizá pelín ácido) que me hizo pensar de nuevo en las especias de la primera olfateada, y que seguramente serán las bayas esas.
Para más inri, a pesar de ser tan sabrosa, dejaba el paladar como limpio, sin apenas sabor en la boca.. Con los tragos se me fue haciendo algo más afrutada, más belga, lo que con el ahumado redondeaba un trago realmente delicioso. Sus 6.5° se hacían respetar, pero no pegaban
Sabrosa, aromática y realmente curiosa, me terminó por cautivar. Es quizá una de las mejores cervezas que he tomado últimamente, y como las otras de Haandbryggeriet, no me dejó indiferente. Eso si, seguramente salga cara, por ejemplo en Zombier sale a 5.50€, y sus precios suelen ser muy razonables.
Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud
Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud - http://www.ratebeer.com/beer/paulaner-braumeister-edition-no-2-weibersud/269543/
Pues parece que en Paulaner gustó el experimento del año pasado y han decidido darle cuerda otro año (esperemos que no pase como con el de Franziskaner, que hicieron un par y ya pasaron de seguir cambiándola 😀 ).
La braumeister de este año, firmada por 3 maestras cerveceras (de hecho, la leyenda de la etiqueta podría resumirse como "uh! ah! las chicas son birreras" 😆 ), es una weisse con dry hopping de lúpulos Bravo y Cascade (para curiosos, tablita de Cervecearte al canto 🙂 ), esa técnica que yo siempre me imagino como meter una bolsa de té gigante (con lúpulo dentro) en la cerveza cuando ya está terminando de fermentar 😆 .
Con un color naranja como pajizo, turbia y con una espuma bastante duradera, luce muy bien, y la verdad es que huele mejor. Me recordó en seguida a las fantásticas Tap 5 y Tap 4 de Schneider, con ese curioso olor que sale de mezclar trigo y lúpulo, que es casi nutritivo de a todo lo que huele 😀 . Además de la típica miga de pan del trigo, me pareció bastante cítrica (con los tragos me recordó al mítico pino de las primeras IPAs) y con esos toques dulces a fruta tropical.
El sabor en comparación es un poco más... plano, aunque está muy rica: es como una weisse de las que saben a pan líquido, pero lupulada (aquí me pareció ya cítrica y pinera, nada de fruta), aunque nada agresiva: entraba muy suave, con una burbuja abundante pero muy pequeñia y amarga en el regusto, pero con delicadeza. Además, sus 5.5º no suponen demasiado peligro.
La verdad es que me pareció una muy buena birra. Que si, que podría ser más sabrosilla, pero estaba muy rica, era muy refrescante y tener una Paulaner así en el super por menos de euro me parece un lujo. Una pena que hagan tan poquitas.
Unertl Weißbier
Unertl Weißbier - http://www.ratebeer.com/beer/unertl-weissbier/12694/
Tras un paseo bajo un sol abrasador (está loco este Munich), tenía preparada esta weisse de Unertl (situada cerca de Bayreuth, un lugar que, como tantos otros en Alemania, va surtido de cerveceras como la que hoy me ocupa, y otras como Aktien o Maisel).
Servido, este zumo de trigo lucía entre marrón y granate, turbia y realmente oscura dado el estilo, más como una dunkel weisse.
Al asomar la nariz me pareció bastante aromática, y peculiar. Enseguida me recordó a la Alte Liebe, que además de afrutada y con esos olores tan característicos a plátano maduro que a ratos me recuerdan a un batido de vainilla, unía un algo más... ácido? amargo? Con los tragos me pareció que se volvía un poco un poco tipo nueces, tipo tostado.
El sabor es realmente agradable. Es nuevamente más afrutada que la mayoría de weisses, o eso me pareció a mi: me recordaba al principio un poco como a una fresquilla muy madura, no sé. También tenía un puntito más... nuevamente la palabra no termina de ser ácido ni amargo, es como té rojo, dejando esa sensación como a óxido o algo así en la boca. Aunque suene horrible, seguramente es mi incapacidad para describirlo mejor, porque estaba muy rica 😆 , quizá un pelín dulce por sacarle un pero.
Pues me pareció una muy buena birra de trigo esta alemana, muy sabrosa, de las que casi te parecen una comida por si mismas, pero refrescante gracias a la agradable burbuja y el contenido alcohol (4.9º de nada). Para repetir, me costó 0.90€ en el Orterer.