Anderson Valley Barney Flats Oatmeal Stout
Probé esta stout de avena estadounidense de barril cuando visité el nuevo local de El Cervecero, pero no recordaba que tenía un par en la despensa 😀 . Servida era negra, negrísima, con una apetecible espuma cremosa y marrón que duró lo normal.
El olor me pareció ligero pero muy agradable, al principio dominada por el dulce, como achocolatada, con un poquito de quemado tipo café de fondo. Oliendo mucho también me recordaba un poco a cereales tipo "comida de pájaro" (quizá lo que otras veces me ha recordado a nueces)... Sugestión por el tema de la avena, supongo 😀 , aunque fue lo que terminó dominando.
Al darle un trago... Equilibrada es lo primero que pensé. Normalmente me gustan más cafeteras pero ésta tenía de todo y en su medida: caramelo, quemado rollo café, lo de las nueces de antes... Incluso su puntito de "aguada" (en plan bien tipo la Marston's) o mineral como leí una vez, que le daba su punto refrecante.
Pues muy buena, bien hecha y siendo ligera, era bastante sabrosa y además mejoró con la comida (con esto siempre me apetece una ensalada de esas con queso de cabra, pero como no tenía me conformé con las espectaculares croquetas de mi madre 😆 ). Me sorprendió, para repetir con frecuencia, y a un precio decente: 2.24€ en Cervezas Especiales.
Compartir es vivir
Anderson Valley Hop Ottin IPA
Anderson Valley Hop Ottin IPA - http://www.ratebeer.com/beer/anderson-valley-hop-ottin-ipa/336/
Para celebrar el día de San Lúpulo pensaba abrirme esta IPA de la cervecera estadounidense Anderson Valley (y es que aunque su amber ale no me gustó tanto como esperaba, es la única IPA que tengo en la despensa, y siendo San Lúpulo, parece el estilo apropiado :-D). Sin embargo, me pilló un poco pocho, así que quedeme con las ganas, pero como vale más tarde que nunca, tenía que caer.
Servida en su propio vaso y con sus propios posavasos (lo que algunos han dado en llamar Mr. Proper 😆 ), lucía un bonito color ambar, siendo medio turbia medio transparente, y con una espuma que, si bien no se formó con gran alegría, lucía esponjosa y con una duración bastante buena.
Al destapar la botella el olor a caramelo es de escándalo. ¿Dónde están mis lúpulos 😛 ? Incluso me recordaba a gominola o algo similar. Al servirla el aroma pasó a ser bastante moderado, al menos para mi hociquete, pero seguía siendo bastante dulce y muy agradable (y eso que no soy yo fan de lo dulce), aunque me hizo pensar más algo tipo flores. Esto va a ser una IPA de esas del lado de la malta (lo que en su país de origen es más propio de la costa este si no me equivoco) en vez de las de lúpulo a cascoporro (que son las del otro lado)...
El trago me pareció que confirmaba lo del olor, siendo bastante dulce, acaramelado, pero antes de empalagar lo más mínimo venía una dosis de amargor relativamente potente, pero de los que creo que no haría torcer el gesto ni al más cagueta 😆 y además duraba bastante en la boca. Muy bebible, podría ser una cerveza del día a día (excepto por su graduación, 7º).
Me pareció la mar de redonda, y no perdió fuelle hasta el final, pero aun así me pareció que le faltaba algo. Estaba muy muy bien hecha, pero quizá era fácilmente olvidable, no sé si me explico. Me pareció una buena IPA de las que podrías tomar todos los días, pero para eso no me iría a una cerveza estadounidense... aunque bueno, ésta tiene un precio bastante bueno, a pesar de cruzar el charco me costó 2.15€ en Cervezas Especiales.
Compartir es vivir
Anderson Valley Boont Amber Ale
Anderson Valley Boont Amber Ale - http://www.ratebeer.com/beer/anderson-valley-boont-amber-ale/330/
Estrenando una nueva marca, me abrí esta amber ale de la estadounidense Anderson Valley, una de las pocas cerveceras de allí que llegan manteniendo el tipo en los precios. Servida en su propio vaso (cortesía de Cervezas Especiales, ¡muchas gracias!), lucía un color naranja oscuro (ambar, como dicta el nombre del estilo 😀 ), siendo ligeramente turbia y con una espuma muy cremosa y con buena duración. Apetecible sin duda 🙂 .
El aroma era mucho más ligero de lo que me esperaba dado lo que salía de la botella... aun así era inconfundible el típico aroma de mezcla de lúpulo usano, con esos rollos como a bosque, con un dulce muy a lo caramelo, dira que predominaba esto último.
El primer trago me gustó bastante, aunque estaba un poco en el lado dulce de la vida, que, raro que es uno, no es mi favorito. Era bastante acaramelada, pero luego al tragar tenía un regusto algo amargo, típico estadounidense (aunque menos de lo habitual). Aun así, siendo lupulada como era, en el regusto había algo que... ñe. Primero pensé en nueces, que creo que también, pero no era eso lo que me molestaba... juraría que era como miel. Era sutil pero no me encantó.
Con el paso de los tragos la noté algo ligera, quizá perdió un poco de fuerza... Aun así estaba rica, era refrescante y sabrosa, y bueno, el rollo miel no me gusta, pero no me pareció que estuviese descompensado ni mucho menos, es ya un tema de gustos.
Una buena cerveza, pero sin ir más lejos, la Tres Mares (que me pareció del mismo estilo aunque se defina como una brown ale) me gustó más... para convencerme más le pediría un poco más de caña al aroma y, curioso para ser yo, más lúpulo 😀 . Las cervezas de este estilo siempre me piden acompañarlas de una ensalada con queso de cabra o algo similar. Me costó 2.24€ en Cervezas Especiales.
Compartir es vivir
¡Cervezas al azar!
- Fuller’s ESB Champion Ale
- Gouden Carolus Classic
- Kaufbeuren Aktien Hell
- Ayinger Ur Weisse
- Chouffe Bok 6666
- Gambrinus 11° Excelent
- Schönramer Imperial Stout
- Hacker-Pschorr Münchner Dunkel
- Paulaner Salvator
- Paulaner Oktoberfest Bier
- Weltenburger Kloster Asam Bock
- Erdinger Weissbier
- Andechser Doppelbock Dunkel
- Augustijn Blonde
- Leffe Blonde
Cervezas comentadas
- 1 en Judas
- 4 en Kulmbacher Mönchshof Kellerbier
- 4 en Samuel Smith’s Imperial Stout
- 18 en Schneider Aventinus Weizen-Eisbock
- 11 en Budweiser Budvar / Budějovický Budvar Czech Imported Lager
Cervezas por meses
- agosto 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (7)
- diciembre 2014 (6)
- noviembre 2014 (5)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (8)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (8)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (9)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (7)
- noviembre 2013 (8)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (7)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (6)
- marzo 2012 (11)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (7)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (8)
- septiembre 2011 (13)
- agosto 2011 (8)
- julio 2011 (10)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (8)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (17)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (8)
- diciembre 2010 (5)
Cervezas por etiquetas
Acerca de este blog
Follow @unacervezaaldia
Recibe las novedades por email
Ni alcohólicos ni anónimos
Lupuloadicto
Cerrar vista previa
Loading...La cerveteca de JAB
Cerrar vista previa
Loading...Hipos Urinatum
Cerrar vista previa
Loading...In Cervesio Felicitas
Cerrar vista previa
Loading...Filosofo Cervecero
Cerrar vista previa
Loading...Amante de la buena cerveza
Cerrar vista previa
Loading...El Jardín del Lúpulo
Cerrar vista previa
Loading...Birraire
Cerrar vista previa
Loading...In Birra Veritas
Cerrar vista previa
Loading...El gato que bebía cerveza
Cerrar vista previa
Loading...Zumo de cebada
Cerrar vista previa
Loading...Oh, cerveza!
Cerrar vista previa
Loading...Pa Las Birras
Cerrar vista previa
Loading...Y creo que he bebido
Cerrar vista previa
Loading...Cerveriana
Cerrar vista previa
Loading...Una Bien Fría
Cerrar vista previa
Loading...Mundo Birruno
Cerrar vista previa
Loading...