Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

29Jun/152

CREW Republic Foundation 11 Pale Ale

CREW Republic Foundation 11 Pale AleCREW Republic Foundation 11 Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/crew-republic-foundation-11-pale-ale/161243/

Tanto hablar de cervezas de nueva ola fabricadas por cerveceras clásicas (vean si no la entrada del siempre meditabundo Pau)... y qué pasa con las cervezas de nueva ola fabricadas por cerveceras de nueva ola 😀 ? Una de ellas es esta Crew Republic, afincada en Munich, aunque usan las instalaciones de Hohenthanner (que no conocía, pero que está a tiro de piedra de la misma ciudad). Pensé en abrir la veda con su american pale ale, uno de los estilos por excelencia de la craft beer americana que tanto se lleva ahora en Europa.

Servida, luce turbia y naranja oscura, con una espuma cremosa y bastante decente.

Sólo con abrirla salió un delicioso olor dulce, puro lúpulo como la primera vez que olí algo semejante (la amber ale iconoclasta 😀 , ya ha llovido). No puedo apartar la nariz del vaso 😆 , ese perfume como entre albaricoque o mango... se echaba de menos.

El trago me pareció bastante majo también, muy bebible: empezaba con un poquito de dulzor al estilo del aroma, para volverse enseguida amarga en el regusto, pero no agresiva: lupulada, pero sin exagerar, de hecho ese amargor no tapaba del todo el rollo a fruta tropical. Y es que por tipos de lúpulo no sería: según la etiqueta, lleva una miríada de ellos, a saber: herkules, nelson sauvin, chinook, citra y casacade.

La fina y escasa burbuja contribuía a ese trago fácil y muy refrescante, y sus 5.6º tampoco la hacían peligrosa, dados sus 33cl. Como pega, diría que quizá tanto sabor como aroma perdieron algo de fuelle en los últimos tragos.

Oye, no sé por qué venía yo escéptico con esta cervecera, me sonaba haber leído que ni fu ni fa, pero a mi me ha parecido una muy buena birra esta pale ale: aromática y sabrosa pero muy bebible.  Sería que echaba de menos una buena ración de lúpulo 😆 ? En fin, si la sigo encontrando se convertirá en una de mis fijas: el precio, más caro de lo que aquí se estila, sigue pareciéndome razonable: 1.70€ en el Glücksbrunnen.

5Ene/150

Köstritzer Meisterwerke Pale Ale

Kostritzer Meisterwerke Pale AleKöstritzer Meisterwerke Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/kostritzer-meisterwerke-pale-ale/258580/

Coña, qué alegría al ir al Hit para repostar tras las vacas y ver que más cerveceras de aquí se están animando a lanzar cositas menos clásicas. A la gama braumeister de Paulaner se suman ahora estas Meisterwerke de Köstritzer, cervecera alemana de la que sólo he probado su schwarz.Y aunque dicha cerveza no es ni de lejos de mis favoritas, no dudé en llevarme el pack donde venía esta pale ale (aunque en Ratebeer dicen que es una IPA, lo mismo pero con más lúpulo), ya que se agradece la novedad. En fin, al lío 😀 .

Servida luce un bonito naranja oscuro, es turbia y su espuma esponjosa da gusto verla 🙂 .

Asomado el hocico no me llegó na de na 🙁 . Ni siquiera poniendo medio hocico pegado al cuello de la botella, oiga. Aunque mi nariz anda pelín taponada, no es excusa. Cuando ya lo daba todo por perdido, serví el último culín y apareció el aroma: así como a melocotón en almibar o mango, ufff que rico. Lástima que tardase tanto en salir y lo hiciese tan tímidamente.

Y es curioso, porque al trago si parece una IPA, que suelen tener aromazas: es amarga, muy rascona en el paladar, de lúpulo peleón (me pareció tirando a cítrica) pero con un buen contraste dulce maltoso, un poco como acaramelada.

Además era curioso cómo primero te daba el lúpulo una buena toba, para luego venir el dulcecito, y finalmente rascarte el paladar el amargor otra vez, que además dejaba un regusto muy curioso, como cuando tomas un chicle de menta de esos que luego se queda la boca como fresca. Me recordó, a un nivel inferior en bestialidad, a la tremenda Aker de Napabier.

Me pareció que iba subidita, y buscando en la etiqueta, efectivamente: tiene 6.4º , que sin ser una barbaridad, es más de lo que yo pensaba.

Pues joe, a pesar del expediente X de aroma (quizá era esta botella) se me hizo una muy buena birra, a ver si la sacan de línea y no en los pack estos. Además el precio, siendo ligeramente más elevado de lo habitual, acompañaba: el pack costó 5.5€ y llevaba 4 cervezas, por lo que salió a  algo menos de 1.4€ en el Hit.

6Dic/149

Schübel Bräu Pressecker Drachenseidla

Schübel Bräu Pressecker DrachenseidlaSchübel Bräu Pressecker Drachenseidla - http://www.ratebeer.com/beer/schubel-brau-pressecker-drachenseidla/121157/

Pues tras una pequeña decepción en forma de imperial stout con barrica, había que irse a algo que fuese todo lo contrario, y esto sólo podía ser una alemana 😀 : puro clasicismo cervecil.

Esta kellerbier de la Brauerei Leonhard Schübel (como tantísimas otras de por aquí, desconocida para mi) era naranja tirando a marrón, algo más oscura de lo habitual, pero turbia como acostumbra este estilo, y con una espuma cremosa bastante maja.

El olor, pues un clásico: que si un poquito acaramelada o quizá algo como miel, que si ese toque como a miga de pan que tanto me gusta, que si ahora te hago pensar un poquito en nueces o algo así, además de pensar que eso otro que asoma por ahí debe ser a lo que la gente se refiere cuando usan la palabra terrosa... para colmo, terminé por pesar que era un puntito ahumada. En fin, un placer para mi nariz 😆 .

El sabor me pareció curioso, pues al entrar en la boca la noté entre amarga y ácida de primeras, de una forma entre lupulada y algo que no sabría describir (quizá tipo té verde, como a veces las de trigo cuando van algo ácidas). Luego venía todo lo del aroma, ese sabor que me recuerda a pan con miel, pero también me pareció que era un poquito ahumada y lupulada, lo que compensaba muy bien el dulzor.

Lo peor fue lo rápido que desaparecía de la jarra, tenía una bebilidad a prueba de snobs cerveceros 😆 pero aun así me pareció sabrosa. En fin, muy buena, para repetir a diario con toda alegría. Al nivel del resto del Landbierparadies, y al mismo precio: 0.80€ de nada.

1Oct/142

Engelszell Benno Trappistenbier

Engelszell Benno TrappistenbierEngelszell Benno Trappistenbier - http://www.ratebeer.com/beer/engelszell-benno-trappistenbier/196688/

Pues la otra birra que nos llevamos del monasterio trapense de Engelszell tras visitarlo de pasada fue esta belgian ale (aunque en este caso es austríaca). Con que esté la mitad de rica que su Gregorius me vale 😀 .

Servida tiene un aspecto la mar de apetecible: entre granate y marrón, turbia y con buena espuma, pide a gritos acercar la nariz a ver qué se cuenta.

Y bueno, pues huele la mar de bien, un olor que me pareció muy dubbel belga, dulce y afrutado, con esos tonos que a mi me hacen pensar en frutas rojas maduras, tipo ciruelas o así. A pesar del dulzor me pareció que al terminar de inspirar venía un toquecillo como ácido, quizá cítrico, me recordó un poco a la riquísima Abbaye des Rocs de navidad.

Eso que era tan sutil en el olor tomó protagonismo en el trago, pues además de la fruta típica de una cerveza de estas me pareció en el regusto bastante más entre ácida y amarga de lo que yo esperaba. De hecho casi diría que era bastante lupulada, lo cual compensaba bien, redondeaba el trago para mi gusto, además de hacerla original.

Curiosamente, poco a poco el perfil belga más clásico fue ganando presencia hasta hacerme casi olvidar cómo había empezado. Sus 6.9º no me pareció que se notasen, excepto quizá en lo seca que dejaba la lengua.

Pues me pareció muy buena, sabrosa y con un punto original que además la alejaba muy mucho de ser empalagosa, y que gracias a cómo fue cambiando la hizo la mar de entretenida. Aunque no sale muy barata, al haberla comprado directamente en el monasterio, no fue para tanto: unos 2.50€.

9Ago/140

Velebitsko Svijetlo

Velebitsko SvijetloVelebitsko Svijetlo - http://www.ratebeer.com/beer/velebitsko/13061/

Pues para terminar con el trío de cervezas que hacen en Pivovara Ličanka me abrí esta birra croata etiquetada como premium lager en Ratebeer (pa mi, una pale lager, es decir, una cerveza de toda la vida para la mayoría 🙂 ), que fue la que originalmente me recomendaron los dueños de la casa en la que estuvimos en Korenica.

Rubia, transparente y de tranquila y gordita burbuja, olía recién abierta a cerveza barata de lata 😆 pero servida ni rastro: me pareció lupulada, con ese olor como a hierba tan de una pilsener, o incluso de muchas helles alemanas. Inspirando mucho se notaba el clásico contrapunto dulce de la cerveza, en este caso algo un poquillo como a mantequilla quizá. Olía bien 🙂 .

Al trago me pareció que iba por los mismos derroteros, siendo más amarga que dulce, muy a pilsener alemana, con ese rollo hierboso, pero en este caso, entraba con más ganas el dulzor y un toquecillo quizá como cítrico, que de nuevo me hicieron pensar en una helles, sólo que algo más amarga, sobretodo en el regusto, en el que me pareció bastante seca.

Pues si aquella Tamno me pareció muy checa, esta la noté más bien bávara (aunque mi bajage de cervezas checas es escasito), pero en cualquier caso, aunque estaba buena y era refrescante y agradable, estaba un punto por debajo de aquella nuevamente. Aun así, bastante por encima del resto de birras croatas que han caído, excepto en precio: 6.40HKR (unos 0.90€ al cambio de hoy) en el mismo super de Korenica.