Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

23Jun/154

Augustiner Heller Bock

Augustiner Heller BockAugustiner Heller Bock - http://www.ratebeer.com/beer/augustiner-heller-bock/26455/

Aunque mayo ya queda lejos en el retrovisor, esta maibock de la cervecera muniquesa por excelencia la tenía preparada desde mediados de abril para tomármela en ese mes. Y bueno, un mes más, un mes menos... 😀 . Por cierto que en ningún sitio la etiquetan como maibock, pero cumple: es una heller bock (es decir, una starkbier o cerveza fuerte alemana, de tipo bock y rubia) estacional que Augustiner saca en primavera.

Con una espuma la mar de maja y duradera, luce como se espera, rubia y transparente. Al olerla tampoco encontré sorpresas: el típico olor de una bock alemana, tirando a dulce, entre panero y meloso (a mi siempre me recuerda a pan blanco con miel untada 😆 ).

El sabor sigue el mismo camino, la verdad es que se me hace el ABC de lo que yo entiendo por este tipo de cerveza: de nuevo tirando a dulce, pan y miel es en lo que irremediablemente pienso siempre. Quizá en este caso era un poco más "oscura", más eso que me recuerda a nueces.

Al regusto ligeramente amargo a lúpulo acompaña un calorcito alcohólico batante notorio, que a mi no me pareció molesto, pero vaya, no se escondía (tiene 7º, que no está mal).

Pues a pesar de que no me considero muy amigo del estilo, últimamente encuentro sorpresas muy agradables, como es el caso: me pareció muy buena cerveza, sabrosota, sin llegar a empalagar, y bebible a pesar de andar un poco subidita de tono. Repetiría, y su precio además lo permite: me costó 0.90€ en el Orterer de la esquina.

26May/156

Schneider Weisse Tap X Mathilda Soleil

Schneider Weisse Tap X Mathilda SoleilSchneider Weisse Tap X Mathilda Soleil - http://www.ratebeer.com/beer/schneider-weisse-tap-x-mathilda-soleil/319360/

Las Tap X son ediciones que lanza anualmente Schneider, esa cervecera alemana que sólo hace cerveza de trigo (a cual más rica 😀 ). Ésta es la primera que comento en el blog, aunque antes he probado otras dos: la razón es que al ser algo caras sólo las compro si me topo con ellas.

En cualquier caso esta weizen bock (que es una cerveza alemana fuerte 0 starkbier de tipo bock pero hecha con trigo) lucía naranja, turbia y con una espuma gaseosa pero abundante.

Recién servida olía que alimentaba, a esa mezcla de trigo y lúpulo tan característica de la fantabulosa Tap 5, aunque quizá menos intensa. Me pareció entre cítrica y hierbosa, con un fondo panero y quizá un poquillo del típico plátano de las birras de trigo alemanas. Se atenuó un poco una vez aireada, pero aun así era un gustazo.

El sabor si que no tenía nada de atenuado, una buena bofetada de delicioso sabor desde el primer trago 😀 , siendo de nuevo esa combinación tan rica de dulce tipo trigo (es tan característico que es tipo miga de pan y plátano) y lúpulo cítrico y hierbosillo.

Me pareció que tenía un regusto más tosco que la Tap 5, al principio pensé que era algo alcohólica (a pesar de que tiene 7º, un grado menos que aquella) pero luego me quedé pensando si no sería algo más tipo especiado, tipo pimienta negra. No sabría decir.

Pues me pareció muy buena, una delicia cuya única pega es el precio: 9€ en el Orterer la hacen algo cara, sobretodo cuando la misma casa produce una cerveza no muy diferente mucho más barata.

11Dic/142

Locher Alpstein Bock

Locher Alpstein BockLocher Alpstein Bock - http://www.ratebeer.com/beer/locher-alpstein-bock/264516/

Mi hermana y mi (futuro) cuñado me visitaron en verano tras una ruta por los Alpes suizos, y me trajeron un par de birras, entre ellas esta heller bock (una bock es el estilo de cerveza fuerte alemana más tipico, y heller, pues que no es oscura) de la cervecera suiza Locher Appenzeller Bier.

Lucía rubia tirando a naranja, ligeramente turbia,  apetecible pero un poco tristona por culpa de la diferencia de capacidad entre botella y jarra 😀 .

El aroma me pareció curioso, ya que a los típicos toques que me recuerdan a miel tan típicos en las bock alemanas se unía un algo mucho más... como oscuro. Era como acaramelada, pero como si el caramelo estuviese quemado, y al rato no sé, me pareció afrutada, me hizo pensar un poco en una tripel belga, aunque en teoría tenga poco que ver con aquellas.

El trago en cambio me pareció totalmente alemán, al menos lo que yo tengo asociado con las bock rubias: dulce, tipo miel, y bastante maltosa, como densa en el trago. Pero yo normalmente las encuentro empalagosas, y en cambio ésta se me hizo muy bebible, muy bien hecha, con un final en el que se mostraba algo alcohólica (sus 8º no son tontería), pero de una manera nada molesta para mi gusto.

En definitiva, bastante redonda: la primera bock rubia que me gusta tanto como una buena doppelbock. Me pareció muy buena birra, aunque de precios no sé porque fue un regalo (gracias Enric 😀 ).

 

1Dic/140

Gayant La Goudale

Gayant La Goudale Gayant La Goudale - http://www.ratebeer.com/beer/gayant-la-goudale/9157/

Una de las cervezas que compré en los alrededores de Colmar fue esta bière de garde francesa (estilo que, la verdad, no sé muy bien qué características tiene... parece un poco popurrí, aunque he probado pocas), de la cervecera Les Brasseurs De Gayant.

De color naranja, medio turbia y con una espuma bastante maja, asomado el hocico llegaba poco, aunque parecía agradable, dulce tipo afrutadilla como una blonde belga.

El trago me sorprendió para bien, dulce y afrutada, con ese que siempre me ha recordado como a piel de naranja o algo así, y que tengo muy asociado a mis primeras tripel y blode belgas. Cuando parecía que iba a ser empalagosa, venía un calorcillo en la garganta, agradable, aunque quizá llegaba a ser un poco alcohólica (sus 7.2º, sin ser nada demasiado loco, no son tampoco desdeñables).

Con los tragos me aburrió un poquín, pero aun así me pareció, cómo decirlo... sólida. Quizá es porque hasta ahora las birras francesas me han parecido normalitas, pero la verdad es qeu se me hizo una buena birra que, sin ser nada muy especial, hizo el trababajo a precio moderado: la compré en un L'Eclerc a unos 3€.

7Nov/142

Kulmbacher Mönchshof Bockbier

Kulmbacher Monchshof Bockbier

Kulmbacher Mönchshof Bockbier - http://www.ratebeer.com/beer/kulmbacher-monchshof-bockbier/16730/

La alemana Mönchshof no suele llamar demasiado, pero es raro ver en el súper birras que se salgan del triplete típico de aquí (helles, weissbier, dunkel), así que no dudé.

El aspecto de esta dunkler bock (bock oscura, no termino de ver la diferencia con una doppelbock 😀 ), servida en una de mis jarras favoritas, es espectacular: de color ambar oscuro, tipo bronce, totalmente transparente y sin burbuja visible, pero con una espuma jabonosa la mar de maja.

El olor que me llega asomados los orificios nasales 😀 es bastante atenuado, pero tiene buena pinta: entre dulce tipo miel y algo un poco más "oscuro", si es que eso se pudiera aplicar a un olor: algo tipo frutos secos, tipo nueces. Al disiparse la espuma me pareció que olía pelín alcohólica.

Al trago me pareció similar, empezando bastante dulce, recordándome de nuevo al sabor de la miel, pero rápidamente ese rollo a frutos secos (quizá al trago se me hizo un poco más pan, ese pan oscuro pelín amargo) equilibraba un poco el asunto, ayudado por un agradable y ligero calor alcohólico (tiene unos respetables 6.9º) y un regustillo amargo sin más vuelta, y muy ligero. Eso si, de nuevo como en el aroma, con los tragos se volvió un poquiño alcohólica de sabor.

Pues me gustó, me pareció sencilla pero bastante bien hecha y sabrosa sin empalagar, aunque empezó mejor que terminó. Aun así, una buena birra sin duda, cuyo precio está en la línea de aquí: 0.95€ en el Hit.