Hartmann Felsen Kellerbier
Hartmann Felsen Kellerbier - http://www.ratebeer.com/beer/hartmann-felsen-kellerbier/16443/
Pues me guardé esta kellerbier de la Brauerei Hartmann porque me llamó la atención que dice tener un chupito de whiskey de malta. No es que piense que yo voy a notar nada y tampoco soy un gran fan de estos experimentos. pero vaya, me dio curiosidad comprobarlo. Eso si, las expectativas subieron viendo que en Ratebeer la clasifican como ahumada 😀 .
Lucía curiosa, turbia de color naranja amarronado y una espuma que parecía que se iba pero no.
El aroma es símplemente una gozada para mi. Una vez que has probado unas pocas, es inconfundible: es ahumada, un poco demasiado ligera pero realmente rica para mi gusto, con esa mezcla tan extraña entre dulce a malta y torreznos o, en este caso, más tirando a salmón ahumado, al menos mi cabeza es la conexión más clara que hace en algunas de éstas, incluida la que me hoy me ocupa 😀 .
Al echármela al gaznate me pareció como al olerla, una versión de una ahumada muy rica pelín rebajada con agua: era ligera y me pareció en el primer trago que incluso estaba pelín aguada, aunque en el resto ya no me lo pareció: curiosamente fue a más con cada trago, olvidando esa sensación al cabo de 3 o 4.
El sabor es en cualquier caso delicioso, muy de cerveza francona (esa mezcla entre acaramelada y pan, con el toque ahumado presente pero sin avasallar), con esa prodigiosa mezcla entre ser sabrosa (ésta quizá algo menos, pero aun así iba bien servida) y tremendamente bebible (a lo que contribuyen sus moderados 4.9º).
La verdad es que me terminó pareciendo una muy buena birra, ideal para probar una ahumada sin excesos. Del whisky, como sospechaba, ni rastro (quiero decir, ni rastro para mi paladar, que no da pa tanto), pero vaya, tampoco se le echó en falta 😀 . Y como todas las que Landbierparadies,, imprecionante (chistaco 😆 ): 0.80€.
Tomislav Crno Pivo
Tomislav Crno Pivo (también conocida como Tomislav Tamno Pivo) - http://www.ratebeer.com/beer/tomislav-tamno-pivo/11904/
Cogí esta birra junto con otras tantas suponiendo que sería otra croata más, aunque el color presagiaba que al menos sería algo diferente a una pale lager. Parece ser que es una baltic porter, lo cual me alegra: es un estilo que no he probado y ya que estamos por aquí de paso, la variedad se agradece.
Servida, esta birra de Zagrebačka Pivovara lucía oscura, marrón tipo Coca Cola, y transparente, con una espuma beige bastante maja.
Al hocico era acaramelada a primeras, pero después me pareció más a chocolate con leche, me pareció que era incluso un puntito láctica por así decirlo. Al irse la espuma me pareció que cogía un tono más tipo quemada, más a café, pero sin perder el carácter dulce.
El trago me pareció realmente agradable, una mezcla bastante sabrosa de chocolate y café, como una... bueno, pues como una buena porter inglesa 😀 de hecho me recordó a la maravilla de Fullers, pero donde en aquella dominaba el café, aquí me pareció que lo hacía el chocolate.
También era quizá un punto más... como aguada pero en plan rico y de alguna manera refrescante, en fin, que me repito: mineral es la palabra que me sale, pero siempre dudo. Además de más calentita en el regusto, y no en vano tenía 7.3º, aunque quizá sin saberlo no lo hubiese notado. Casi pasaba como cerveza de postre.
Pues me pareció realmente muy buena birra, muy sabrosa, aunque de alguna manera refrescante a pesar de sus sabores, y con un aroma agradable. Para repetir, una pena haber cogido sólo una porque además no fue apenas más cara que otras: 7.79HRK (alrededor de 1€ al cambio de ahora).
Maredsous 6 Blonde
Maredsous 6 Blond - http://www.ratebeer.com/beer/maredsous-6-blond/2524/
Recuerdo que la Tripel de esta cervecera fue una de mis primeras cervezas en el blog, y aunque me gustó, no me había parado a probar el resto, quizá porque son relativamente fáciles de encontrar. Hoy empiezo a deshacer el entuerto con esta blonde.
Servida, es naranja totalmente turbia, y con una espuma pegajosa de la que dura una fina capa. Al acercar el hocico, me pareció que olía muy bien, aunque me recordó mucho a una weisse de las que son más afrutadas: pan y plátano maduro, aunque luego al calentarse se volvía más cítrica y con ese fina l a especias que a mi me recuerda un poco al jengibre.
Es curioso como el trago siguió el mismo camino: tipo trigo de las que recuerdan un poco a chicle de fresa, con los tragos se volvió algo más belga, con esos sabores que siempre me hacen pensar en piel de naranja o así, y con un final a algo que yo tengo asociado al jengibre (como ese que se sirve con el sushi) y que no me suele gustar mucho (aunque en esta era más discreto).
Me pareció quizá un pelín aguada, lo que la hacía refrescante y bebible, pero tiene 6º y para ese cometido hay birras que me gustan más. Aun así, me pareció una buena birra, sencilla pero eficaz, que no me importaría tener a mano. La compré en un L'Eclerc francés a unos 1.50€ , que no está nada mal para una birra belga.