CREW Republic Detox - http://www.ratebeer.com/beer/crew-republic-detox/257580/
Cuando algo functiona, ¿para qué cambiar 😀 ? Así que dado que ayer me funcionó tan bien la pale ale de esta micro cervecera de Munich, decidí probar lo que se ha dado en llamar session IPA, a saber: una india pale ale baja en alcohol (el prefijo session suele indicar eso, mientras que el prefijo india se usa para decir que lleva mucho lúpulo 😀 ).
En aspecto no hay mucho cambio: naranja oscura y turbia, ambas cosas algo menos que ayer, y con una espuma un poco más tristona.
Asomado el hocico, agradable sorpresa: nuevamente no hay tanto cambio a peor como esperaba dado el nivel de alcohol: es algo más ligera, pero sigue teniendo ese agradable olor dulce a fruta, ese que a mi siempre me hace pensar en mango y albaricoque. Quizá era un pelín más rollo pino al fondo, pero vaya, me gustó mucho. Nuevamente, por variedades de lúpulo que no quede: comet, galaxy y chinook.
El sabor también me pareció que mantenía el tipo, era como una versión reducida de la Pale Ale: empezaba dulce recordando al aroma, así afrutada rollo tropical, para enseguida dejar pasar al amargor nada agresivo que se quedaba en el regusto.
Se notaba quizá algo más ese toque un poco menos agradable del que ayer sólo me di cuenta en los últimos tragos, pero vaya, me pareció muy lograda dados sus 3.4º de nada. Yo que soy un flojo agradezco esa graduación un montón.
Nada original, sobretodo tras la de ayer, pero tampoco le hacía falta: aroma ligero pero muy agradable, y sabrosa a pesar de su muy baja graduación la convierten en una muy buena birra para mi gusto. El precio fue igual para las 4 que compré: 1.70€ en el Glücksbrunnen.
L’anjub Lug - http://www.ratebeer.com/beer/lanjub-lug/174634/
Otra cerveza de aquí (y parece que las españolas se prodigan mucho por el blog últimamente), en este caso la española Lug de la cervecera catalana L'anjub. Esta bitter, estilo característico inglés, lucía como la típica cerveza artesana española: rubia, turbia, con una espuma de un dedo y muchas pequeñísimas burbujas, subiendo en este caso como una turbina.
El aroma era sencillo pero apetecible, el típico cítrico a lúpulo con pinta de refrescante, con esos toquecillos a hierba, aunque más ligeros que en otras. El sabor me sorprendió por su fuerte amargor a lúpulo, me la esperaba mucho más ligera (dado que además tenía sólo 3,5º de nada). Aunque al principio me llamó la atención, luego se me hizo pelín monótona, como si le faltase más variedad a ese lúpulo... y supongo que algo de malta, pero en una cerveza de esta graduación supongo que es normal.
Que luego leyendo la etiqueta parece ser que efectivamente sólo usa el famoso lúpulo nugget que se produce en León (si no me equivoco), así que no andaba desencaminado. Aun así era refrescante, ligera, no subía nada y a pesar de ello tenía bastante sabor. Aunque se me hizo algo aburrida, no estaba mal y se agradecen cervezas de baja graduación pero no exentas de sabor.
En definitiva, una buena cerveza que conseguí en la caja de Birrabox de la que hablé en la entrada de La Trappe Witte (¡muchas gracias de nuevo :-D!). La he visto por ahí a 1.50€, un precio en mi opinión bastante competitivo.