Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

13May/158

BrewDog / Lost Abbey Lost Dog

BrewDog : Lost Abbey Lost DogBrewDog / Lost Abbey Lost Dog - http://www.ratebeer.com/beer/brewdog--lost-abbey-lost-dog/160824/

La escocesa BrewDog es tan buena en su márketing como en sus cervezas: no hay más que ver el envoltorio que lleva esta colaboración con la estadounidense The Lost Abbey (los americanos también saben un rato de cómo vender 😀 ), que invita a guardarla con respeto un par de años y abrirla en una ocasión especial. Y mira tú por dónde que esta entrada es la número 400 y esta cerveza lleva casi dos años esperando su turno (aunque fue embotellada incluso antes, en mayo de 2012). Bueno, vale, en realidad tengo otras más "indicadas" para la ocasión, pero ésta es la única que no está en el desván 😆 .

Esta imperial porter añejada en barricas de ron durante un año lucía negra, aunque se dejaba ver granate a trasluz. La espuma beige oscuro era muy gaseosa y desapareció rápido.

Al asomar la nariz al cuello de la botella salía un olor dulce muy agradable, que me hizo pensar enseguida en esos bombones rellenos de licor. Ya servida, me gustó mucho lo que me llegó, olía a puro chocolate negro, pero algo más dulce, como... no sé, como una mousse oscura. No me pareció que fuese muy ronera en nariz, pero tampoco es que haya tomado muchos rones en mi vida. En cualquier caso olía sencilla pero realmente rica.

El trago me pareció muy rico también, curiosamente se me hizo muy afrutada, dulce pero chocolatosa y muy ligeramente cafetosa, como una quadrupel belga venida a imperial stout, como... anda, como la Black Albert, quizá menos intensa, pero muy sabrosa y agradable.

Me pareció también que tenía una.. textura licorosa, por así decirlo, cremosa y dulce, engañando al paladar respecto a su alcohol, que sólo se notaba en forma de agradable calorcito en la garganta (tiene 11.5º de nada). Imposible saber si el pensar en ron fue o no sugestión, aunque si me recordó a alguna otra birra en la que he mencionado esta bebida (siempre titubeante por no tener mucha idea de rones, eso si 😀 ).

En fin, me pareció muy buena, una pedazo cerveza de postre para terminar el día la mar de rica. Esa diferencia entre el aroma y el sabor, pareciéndome los dos tan agradables... en fin, no le pongo ninguna pega excepto que si no fuese un regalo del amigo Pau (como siempre, muchas gracias!) seguramente nunca la hubiese comprado, pues no me quiero imaginar el precio.

28Feb/140

Malheur 12

Malheur 12

Malheur 12 - http://www.ratebeer.com/beer/malheur-12/11337/

Malheur es una cervecera belga a la que tenía ganas, ya tengo la impresión de que son tipo Abbaye Des Rocs: más en la sombra que otras, peo con un nivel altísimo. Veremos si esta belgian ale confirma las expectativas 😀 .

Servida, es oscura tirando a granate, turbia y con una espuma beige no muy duradera.

Al asomar el hocico empiezan las sorpresas. Me esperaba una bofetada de especias, pero no, me pareció todo sutileza, un olor realmente delicioso y delicado que a primeras me hizo pensar en un batido de fresa, y creo que es porque a ese toque afrutado belga muy tipo dubbel que tenía se le unía un algo láctico muy marcado, como olor a leche con azucar... realmente curioso, poco a poco me fue recordando más a un licor tipo Baileys.

El trago sigue sorprendiéndome, pues a pesar de andar en el lado dulce de la vida, con esos sabores a fruta oscura y azucar moreno tan belgas, no me llegaba a empalagar y nuevamente se me hizo sutil y equilibrada, a pesar de sus 12º gradazos, que se dejan notar con un agradable calorcillo alcohólico en la garganta y poco más, haciéndola muy traicionera.Malheur 12 - details

Quizá tenía un toquecillo ácido, tipo las riquísimas navideñas de Corsendonk o Abbaye des Rocs, aportando más a algo ya de por si sabroso 😀 . Por sacarle algún pero, quizá tenía demasiado gas para una cerveza tan cremosa.

Pues me pareció riquísima, una de las mejores que he tomado en bastante tiempo: potente y sabrosa, pero realmente equilibrada y bien hecha. Espectacular y, si me permitís el esnobismo (y si no también 😆 ), realmente compleja. Además, no salió muy cara: unos 2.25€  en Les spécialistes vins et bières.

23Oct/132

Naparbier HopDoom

Naparbier HopDoom

Naparbier HopDoom - http://www.ratebeer.com/beer/naparbier-hopdoom/203080/

Pues la última "bomba de lúpulo" (nunca mejor dicho dado el nombre que tiene 😀 ) que me quedaba del pack que me trajo Pau es esta imperial IPA española, de la gente de Naparbier que últimamente suena tanto (y siempre por buenos motivos), cuya otra del mismo estilo (ya sabéis, IPA de india pale ale, es decir, ale tirando a rubia y muy subida de lúpulo... pues imperial IPA más de todo 😀 ), la Aker, me gustó bastante.

Servida, ésta bestia (11.5º, ojito) era idéntica: naranja oscura, totalmente turbia y con una espuma cremosa que no bajaba ni a tiros. El aspecto pinta espectacular.

El aroma era, curiosamente, la mar de moderado, tremendamente agradable, de los que me encantan en IPAs y similares: dulce a fruta, melocotón sobre todo, y eso algo más floral que me hace pensar en mango. Muy de fondo se notaba ese rollo pino de las primeras IPAs que tanta gracia me hacía, pero vaya: dulce a frutita y caramelo que daba gusto.Naparbier HopDoom - details

El sabor me sorpendió muchísimo, nuevamente por que era muy moderada (entiendase, para tener los grados que tiene y el aroma que tiene, que muchas veces implica amargor extremo), equilibrada incluso. Era amarga, claro, como buena cerveza lupulada, incluso algo rascona, pero muy compensaba por un dulce a caramelo, y dejaba un regusto cítrico, como chupar la piel de un limón.

Fijáos como era la cosa que Carol dijo que le sabía "muy fresca, a birra de verano". Pillar este bicho de 11.5º con sed tiene peligro, me pareció muy traicionera. Es gracioso, a ciegas creo que la Aker es la que me hubiese parecido la bestia, y ésta la "suave".

Pues la verdad es que me pareció muy sorprendente, muy buena: una bestia sobre el papel, pero relativamente balanceada y la mar de agradable de beber.

10May/134

Bush Ambrée (Scaldis)

Bush Ambrée (Scaldis)

Bush Ambrée (Scaldis) - http://www.ratebeer.com/beer/bush-ambree-scaldis/7040/

Después de un tiempo sin pisar terreno belga, decidí que ya era hora de atacar una de las pocas cositas que me traje de mi despensa de Madrid. Esta belgian ale de la casa Dubuisson lleva conmigo cierto tiempo (nacida belga, fue comprada en Francia, para luego vivir en Madrid y viajar conmigo a Munich), ya que me cuesta cada vez más encontrar un momento para abrirme estos pepinazos. Aun así, todavía le quedaba un año antes de la fecha de consumo preferente.

Ya en el lío, tenía un color entre naranja y marrón, relativamente turbia, y con una espuma sorprendentemente duradera.

Al acercar la nariz... mmmmm, sorpresa positiva, o quizá símplemente lo echaba de menos. Afrutada como ella sola, muy dulce, tras aspirar un poco más me pareció que tenía un marcado olor a manzana muy dulce, a zumo de manzana de hecho. Que no me gusta, pero en este caso me pareció agradable e intenso. Aromática sin duda 🙂 .Bush Ambrée (Scaldis) details

El sabor era bien dulce, nuevamente me recordó a manzana y caramelo, pero no me llegó a empalagar ya que dejaba un agradable calor alcohólico en la garganta (y un leve picor en la lengua). Aun así muchísimo menos de lo que esperaba dados sus muy bestias 12º, qué traicionera! Eso si, quizá toda la botella a palo seco si que me resultaría algo dulzona (a partir de la mitad, la acompañé con una ensalada de tomate y sardinas). Toda una bestia parda.

Pues tenía mis reticencias pero me encantó, bastante espectacular cómo aguantaba todo ese alcohol (aunque quizá el reposo le ha sentado muy bien) y también echaba de menos un poco de picante belga. Tengo curiosidad por probarla más "joven", a ver si así me da una paliza o no. En cualquier caso, muy buena cerveza de viernes por la noche 😀 . Me costó unos razonables 1.75€ más o menos, eso si, en un Carrefour en Francia.

11Jun/129

De Dolle Stille Natch

De_dolle_stille_natch

De Dolle Stille Natch - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-stille-nacht/6862/

Como buen amante del uso de los hitos como excusas para abrirme cervezacas, decidí celebrar mi entrada 160 con esta belgian ale de la cervecera belga De Dolle, que nunca suele fallar. Esta Noche Tranquila, además, es una de las cervezas más reputadas de ese país, y se dice que además es la más densa de allí (y eso, en el país de las quadrupel y demás amigas, no es poco :-D).

En el vaso se veían sedimentos de levadura flotando como si la gravedad no fuese con ellos, y en el vaso siguen ahí, llenándolo y haciendo a la cerveza más turbia de lo que ya es, con su color marrón tirando a naranja. Además, al servirla salió sin buscarla una enorme espuma de aspecto jabonoso que no se iba ni a tiros. Uh, esto pinta potente.

Uf, el aroma es delicioso, pero me sorprendió. Se me hizo muy afrutada, tirando hacia esas notas tipo Carolus Classic, dulzonas y y que tengo asociadas con el estilo dubbel. Además, había algo alcohólico, pero no en plan mal, sino sólo lo que te hace sentir como si te hubieses puesto Vics Vaporubs de ese. Se te abren las vías nasales, vaya 😆 . También me recordó un poco a caramelo, de esos de chupar y salivar.

El trago es también dulce, bastante dulce, pero no me empalagó nunca, es curioso ya que no soy especialmente fan del dulce. Nuevamente muy afrutada, me supo un poco entre eso que me hace pensar más en fruta roja tipo ciruelas o incluso pasas, y ese toque cítrico, como a piel de naranja, de algunas tripels. Habría seguramente algunas especias, aunque para mi es imposible saber cuáles. Además, su dulzor me pareció que tenía un toque floral, como me pasa con la miel.

Espectacular, sus 12º te dejan un ligero calorcillo, pero poca cosa dada la potencia (aunque mi novia dijo "es de las que queman en el estómago). Para acompañar con un guiso (en mi caso, usé bonito con tomate, muy rico). De las mejores que he probado, una auténtica bestia parda, con un aroma espectacular y un sabor algo dulce, pero deliciosa. Me costó unos bastante decentes 2.95€ en El Cervecero (de hecho, hice acopio llevándome 5, a ver qué tal se hacen viejas :-D).