Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

30May/144

Struise Cuvée Delphine

Struise Cuvee Delphine

Cuvée Delphine - http://www.ratebeer.com/beer/struise-cuvee-delphine/94955/

5_ffdaPues resulta que ya estamos en el 5º FFdA (o Fin de Semana Fondo de Armario, básicamente una excusa para que las birras más polvirientas olvidadas al fondo vean la luz :-D), convocado como siempre por el amigo Birraire. Hace tiempo que no me pimplo una imperial stout y justo esta belga de es la birra más viejuna que tengo en mis armarios, al menos aquí en Munich. Podéis ver cervezas de ediciones anteriores en la etiqueta FFdA, o sólo las de esta quinta edición.

Esta cerveza es una versión de su espectacular Black Albert envejecida en barricas de Four Roses, y en mi botella dice que es la tirada del 2009 (lote o batch 14, para ser más exactos 🙄 ), aunque yo la compré a mediados de 2012 si no recuerdo mal, por lo que lleva conmigo algo menos de 2 años. Ya va siendo hora 😀 .

En fin, el aspecto es tela: negrísima, espuma marrón, y cae como brea a la copa, ya a la vista es cremosa.

Huele que alimenta, muy parecida a la Black Albert, muy belga, , , como a al , de esos que llaman borrachos. Me recordó un poco unas peras al vino o algo similar... quizá al glühwein o vino caliente que se toma por aquí en Navidad. Quizá aspirando mucho olía un poco a vainilla. Será el ? Esto de no saber de whiskeys no ayuda 😆 .Struise Cuvee Delphine - details

Si bien el aroma es delicioso, me lo esperaba más agresivo. En cambio, el sabor no deja nada a la imaginación. como pocas, nuevamente muy belga, como una quadrupel cambiando parte del dulzor por sabor , tipo imperial stout, tipo , pero mucho menos que otras del estilo: aquí lo que domina es la , , madura... ? no sé, pero cada sorbo tiene mucha chicha.

Además en la lengua se notaba cremosa, tipo un crema, pero mucho más... 😆 (me entra la risa cuando lo digo, pero es que es verdad). ? Dónde? Ah, si, un poquiño de calor en la garganta, pero vamos... como pocas, si no fuera porque toda esa sabrosura invita al trago tranquilo, tomándola como cerveza de postre con un brownie por ejemplo (aunque yo, a falta de tal, la usé para acompañar unas costillitas de nada).

En fin, es de las mejores que he probado, tremendamente y a pesar de ser tan , de alguna manera me parece apta para todos los gustos (dentro de lo que cabe 😀 ). Eso si, no sé decir si la diferenciaría de la Black Albert, tendría que tomar ambas a menudo para estar seguro, y no creo que ocurra, ya que su precio está a la altura de su calidad: en su día me costó 4.25€ en El Cervecero.

  • Lupuloadicto

    OMFG!!!! Pero qué perro que eres… Aprietas fuerte para este FFdA, jajaja! Nada más y nada menos que esta peazo Struise y acompañando esas costillitas… Bufff!!!

    Aunque la comida, a pesar de que creo que pueden ir perfectas, con un joyón de este calibre envejecido 2 años lo hubiera tomado solo, y eso que ya sabes que me gusta mucho combinar cerveza con comida… pero esta… ufff!! Qué delicia!

    Sobre las diferencias, para mi la Black Albert y esta sí C. Delphine son lo suficientemente diferentes. No sé como estará tan envejecida, pero la Black la recuerdo con más regaliz, chocolate y fruta tipo ciruela pasa, y la Cuvée es más acaramelada y sobretodo con una presencia importante del bourbon en trago…

    Qué envidia!!! Mi FFdA se concentra en esta noche, y tengo varias cosillas preparadas… jajajaja!! Entre ellas un homenaje a tu querida Alemania… 😉

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Bueno, la comida, fiel a mi estilo, la usé para la segunda mitad de la botella. Normalmente la abro, esbozo la entrada mientras me tomo la primera mitad, y luego la segunda la acompaño con la comida o cena y ya luego termino la entrada 😀 . A veces cervezas como ésta me las dejo para después como postre solas (de hecho estuve tentado de acompañar las costillacas con la Schlenkerla que asoma ;-P pero es que dos cervezas antes de sobar es mucha tela para un blandengue como yo ;).

      La birra en si, bueno, prueba de lo que dices es que de aquella Black Albert dije que estaba muy bien hecha pero que era demasiado afrutada para mi gusto (de hecho cierto bloguero se «indignó» porque dijese que estaba sólo «muy buena» ;-D), y con ésta no me pasó eso. Lo del bourbon no sé decir, ya que nunca he tomado una birra aburbonada antes.

      Eres un jodío, qué envidia ni que ocho cuartos, que a saber lo que tú te sacas briboncete ;-)!

  • Birraire.com

    Gran apuesta, sin duda :-). La Cuvée Delphine es uno de esos placeres que todos deberíamos podernos tomar de vez en cuando… Respecto a sus diferencias con la Black Albert, al igual que Pau, las veo suficientemente diferentes, pero sin que se pierda el sentido original de la cerveza. Degustación muy completa y gráfica; me ha gustado lo del glühwein. ¡Gracias por la participación y un saludo!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Jejeje tengo una Black Albert por ahí y tentado estuve de abrirla y comparar, así no me hubiera quedado duda 😀 pero hubiese sido un desperdicio. Habiendo tomado la Black Albert dos o tres veces y ésta sólo una, no me mojo 🙂 .

      Un placer (como diría Pau, literal!) participar! Este es el segundo año que me vuelvo loco y lo hago con dos cervezas en vez de una y espero que siga la racha :-D!