Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

25Feb/112

Paulaner Hefe-Weissbier

Paulaner_hefe-weissbier

Hefe-Weissbier -  http://www.ratebeer.com/beer/paulaner-hefeweissbier/647/

Otra cerveza de clásica de Alemania, y otra vez en su vaso (creo que éste fue el primero que tuve :-). Con un colorcito muy turbio y una buena espuma, como corresponde a una cerveza de . Eso sí, no fue tan consistente como pensaba.

Es curioso cómo funciona la memoria. Me habré tomado decenas de Paulaners, pero ninguna desde que descubrí la cerveza belga y en general empecé a probar cervezas nuevas, y para nada hubiese dicho que el aroma y sabor eran los que me encontré. De hecho, el olorcillo es parecido a algunas triples belgas, aunque mucho más suave, pero nuevamente se parece a eso que desde el principio asocié a una piel de muy seca y pasada. A ver si va a ser el olor a levadura y yo aquí diciendo tontás :-D, ya que creo que esta , como pasa con casi todas las belgas, tiene fermentación en botella (de hecho si no me equivoco lo que indica el término Hefe en las cervezas alemanas es que se añade levadura al embotellarla).

El sabor, nuevamente, no es el que yo recordaba para nada. Es un sabor amargo (y yo recordando el como dulce...) pero muy suave, nada que ver con el amargo de otras cervezas no triguenses :-D. Me recordó mucho a lo que me pasa con el té rojo: para mi es sobretodo amargo, de forma muy suave pero... completa, por decirlo de alguna manera. De hecho, el sabor, guardando mucho las distancias, lo asocié un poco con algo tipo hierbas (supongo que de ahí lo del té, que debe ser la única bebida de hierbas que he probado, licores aparte :-). No sé, no sabría concretar.

En cualquier caso es una cerveza que me entró fácil (demasiado, diría yo 🙂 gracias a su suavidad, su caracter y su nulo sabor a alcohol (aunque no va mal, tiene 5.). Es ideal para hidratar después de una buena carrerita al sol :-D, pero para mi gusto está algo sobrevalorada.

  • Pingback: Grimbergen Blonde « Una cerveza al día…()

  • Pingback: Weihenstephaner Hefe Weissbier « Una cerveza al día…()

  • Pingback: Paulaner Hefe-Weissbier Dunkel « Una cerveza al día…()

  • Pingback: Ambar CaesarAugusta « Una cerveza al día…()

  • pedro

    Hola, según tengo entendido el término hefe es que no tiene proceso de filtrado, es por ello que cuando la sirven la giran para quitar el poso. Un saludo, me he encontrado con una pagina estupenda, te seguiré. PD SI tienes ocasiones prueba la scheider tap 7, de las mejores que he probado.

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      ¡Buenas Pedro! Hefe significa levadura en alemán, y de hecho, si te fijas sólo se usa el término en cervezas de trigo (en el resto, a las cervezas no filtradas se les llama keller). Supongo que no tiene sentido una cerveza a la que le añadas levadura en la botella pero esté filtrada… quizá por eso todas las hefe son turbias. Ten en cuenta que esto lo escribí hace casi 2 años :-D, desde entonces he tenido oportunidad de aprender alguna cosilla más :-).

      De Schneider todo lo que he probado me ha gustado mucho, asi que me apunto esa Unser Original para ver si le echo el guante. Ahora tengo en casa la tap 5, que la pude probar de barril en Munich y me pareció realmente espectacular :-D.

      ¡Me alegro de que te guste el blog! Un saludote.