Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

26Jul/114

Liefmans Goudenband

Liefmans_goudenband

Goudenband - http://www.ratebeer.com/beer/liefmans-goudenband/4663/

Preciosa presentación para mi segunda sour o wild ale (literalmente, o salvaje), con su envoltura de papel, su tapón tipo o champán, y hasta una endidura en la base de la botella para servirla como las botellas de cava o champagne. La fecha de caducidad, como en muchas cervezas de este estilo o de tipo lambic, es sorprendente (no sé si se aprecia en la foto, pero pone que caduca en el 2020, dan ganas de enterrarla en plan cápsula del tiempo). El color es un tipo cocacola, y la espuma, cremosa aunuque no generosa, pero aguanta una fina capa. Servida en un vaso tan típicamente como el estilo de esta cerveza, y según Ratebeer, uno de los apropiados para este estilo.

Al quitar el corcho, una buena cantidad de vapor se queda flotando sin salir, invitando a acercar la nariz. Al hacerlo, el aroma me pareció dulce y afrutado, tipo , a manzanas, con un toque ácido. Al empezar a beber me costó notarlo, pero curiosamente, hacia la mitad, empecé a notar un aroma que me recordó a las dubbel más afrutadas como la reciente Corsendonk Pater, lo que me gustó mucho más. No me pareció muy intenso, pero si muy curioso y bastante apetecible.

"Esto si que sabe a ", es lo primero que pensé al probarla. Es y provoca al beberla que la boca se comprima, como cuando chupas un limón. Tiene ese toque a manzanas verdes de la , aunque al seguir bebiendo noté ese sabor a que me es familiar de otras del mismo estilo (y que fue excesivo en la Lindemans Faro), pero mucho más suave, el punto justo para mi.

Me habían comentado que tenía bastante toque a vino, pero no me lo pareció para nada, al menos vino tinto... Quizá un poco a uno blanco en cuanto a lo afrutado, pero no sé, ese amargo-acido como a salsa tártara a mi me recuerda a una de las de verdad. Por su parte, me sorprendió el alcohol, unos potentes e inesperados , que me dejaron un poco k.o, y que no te imaginas por el tipo de sabor (ni se notan en absoluto en el mismo). Muy logrado.

Curiosa y muy rica, a pesar de su peculiar y ácido sabor se bebe muy fácil y me deja con ganas de seguir investigando este estilo y sus primos lejanos (qué ganas de echarle el guante a una buena geuze). Me costó 2.70€ en El Cervecero y me pareció muy recomendable y original.

  • Lupuloylupulo

    Me alegro que te gustara, para mi ha sido una de las grandes sopresas del año, original, diferente y muy buena… a ver si me agencio pronto otra! El precio en El Cervecero veo que esta genial…pena de gastos de envio..

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Si, me gustó mucho! tengo otra en la despensa (siempre las pillo de dos en dos), me dan ganas de llevarla al sótano y acordarme de ella en unos años :-D.

      Respecto a El Cervecero, tienen tienda física, no está precisamente en el centro de Madrid pero si eso es lo que te frena igual puede merecer la pena el paseo! Sobre todo porque ahora tienen unas tentadoras 3 Fontain y Cantillon :-)…

      • lupuloylupulo

        Si, yo tambien quiero agenciarme un par y dejar una envejecer unos añitos…dicen que mejora bastante! Tendre que replantearme lo de hacer un pedido al cervecero…las 3 Fontain y Cantillon son uno de esos santos griales que aun no he logrado encontrar. Ya he visto ahora que tienen tienda fisica…pero sin coche…inviable

        • http://unacervezaaldia.es Deigote

          Yo lo que hago es acumular muchas en la lista de cervezas por probar (http://www.delicious.com/search?p=cerveza+totry&norw=1&context=userposts|deigote|&lc=1) y pedirlas todas de golpe, suelo hacer un pedido de unas 25 cada dos meses y así los gastos de envío me duelen un poco menos :-). Pero bueno, si Cervezorama y La Maison Belge te pillan más o menos a mano, ahí tienes para subsistir durante una buena temporada :-D!