Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

13Oct/145

HaandBryggeriet Sundland Kreosot

Price:
~5.50€ en España

Reviewed by:
Rating:
4
On 13 octubre, 2014
Last modified:13 octubre, 2014

Summary:

HaandBryggeriet Sundland Kreosot Sundland Kreosot - http://www.ratebeer.com/beer/-sundland-kreosot/161249/

Pensé en darle salida a alguna de las birras que tengo cogiendo polvo, y me encontré con ésta de la , una de las que me regalaron Pau y Rosana cuando me visitaron, y cuyo estilo es uno de esos modernos: , una denominación que en teoría no tiene mucho sentido (la P de IPA es de pale, pero parece que IPA ya se usa como sinónimo de "tiene mucho lúpulo"), pero oye, que si la birra está rica yo no me voy a quejar 😀 .

Pinta bien: negrísima, a transluz y con una espuma (no hay más que ver la foto :-D).

Acercado el hocico, se me escapó un "uf qué bien huele", seguido de "aquí ni lúpulo ni na": me pareció que olía , como una porter de esas achocolatadas (la de Meantime se me vino), pero con un algo muy rico y nada , un algo... coña, está . Lo más curioso es que a Carol, poco de negras, menos de lúpulo y en absoluto de ahumadas, decía que olía rico, rico 😀 , tipo Orval 😕 .

El trago me pareció que seguía la misma trayectoria: muy , tirando otra vez a porter un poco, pero con un final de eso que digo "no es salado, pero me hace pensar en cosas saladas" 😆 y que tengo asociado con birras ahumadas.

Al final rascaba el paladar, tipo lúpulo, pero sin dejarme sentir el amargor, lo que contribuía a un trago realmente intenso, más de lo que sugerirían sus relativamente moderados 6.5º (no es que haya que meter grados para tener intensidad, pero parece que es lo que se lleva).

Es curioso, quizá fue la sugestión pero a ratos me pareció que el trago me recordaba a la Orval, aunque seguía sin encontrarle el lúpulo. Para sumar curiosidades, la segunda copa hizo que el aroma se volviera un poco loco, como a gominolas oxidadas mezclada con todo lo de antes 😆 no sé explicarlo mejor ya que era muy curioso. También me pareció que el sabor tiraba más hacia el lado oscuro de la vida, así tipo .

Pues me pareció una birra, un poco a ratos pero muy y , de esas de beber a sorbitos con una buena peli, y encima bastante contenida en alcohol, aunque no de precio: ésta fue un regalo, pero por ejemplo en Zombier la tienen y sale a 5.50€ , y no es que sea esa una tienda cara.

  • Lupuloadicto

    Pues no me ha quedado del todo claro si te gustó o si la birra estaba en su mejor momento por tema de lúpulo y eso que comentas de oxidado… A mi sin duda me pareció genial y por eso no dudé un segundo en meterla en tu cajita para que vieras las que se gastan estos noruegos ;).

    Anda, quejica, vete «desalemanizandote» que esto no puede ser… xD

    P.D. Carol si que sabe, jajajaja!

    P.D.2. En su web la definen como India Black Ale, conste en acta para «quejicas» jajajaja!!

    http://www.haandbryggeriet.net/index.php/beers/sundland-kreosot/

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Jaja si que me explico mal ;-P! La birra estaba muy rica pero era un poco loca, muchos sabores arrejuntaos y muy cambiante. No es que sea algo malo o bueno, es sólo una característica que me pareció que tenía :-). El lúpulo imagino que debía estar pasadico, al fin y al cabo lleva más de un año esperando su turno :-D!

      El precio, hombre, entre la alemanización y esto hay un trecho eh ;)? Yo una buena belguita o imperial stout a 2-3€ lo sigo viendo razonable, pero subirnos a 5 o 6 euros la botella… uf. Un poco palo :-D.

      Sobre Carol, creo que a estas alturas no cabe si quiera dudarlo ;-)! Y lo de IBA también lo pone en la etiqueta. Tampoco creo que tenga mucho sentido (si nos ponemos a inventar, pues HBA casi mejor ;-D) pero bueno, que a mi me da igual lo que pongan: precio y lo rica que está es lo importante 0:-).

      • Lupuloadicto

        Con lo de «desalemanizar» me refería a tolerar sabores y alcoholes más intensos jejeje! ;).

        Un año de espera… pobre lúpulo…. XD!! Porque no te tengo cerca que sino el capón te lo llevabas sí o sí… jajaja!

        Lo de India Black Ale no lo veo mal, con «India» te haces a la idea de que es lupuladita y lo Black Ale… pues eso jaja! HBA, pues me recuerda más a Game of Thrones (la productora) o a algún receptor celular que a una cerveza xDDDD

        • Lupuloadicto

          ¿Alguien al otro lado? Toc, toc… ¿Hay alguien ahí? … Nada, no responden… xD

          • http://unacervezaaldia.es Deigote

            Jaja jodío, pensaba que ya dabas la conversación por cerrada 😉 a mi que lo llamen como quieran, mientras esté rica 😀 y que conste que separé las que eran de darse prisa de las que no de acuerdo a lo que tú me dijiste ;-)! De todas formas no le eché de menos el lúpulo…