Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

17Ago/112

Flying Dog Horn Dog Barley Wine

Flying_dog_horn_dog_barley_win

Horn Dog - http://www.ratebeer.com/beer/flying-dog-horn-dog-barley-wine/689/

Tras la estupenda Gonzo Imperial Porter de esta cervecera que, para bien o para mal, nunca me deja indiferente, le tenía ganas a este , un estilo que nunca he comentado (aunque si he probado alguna anteriormente). Ésta era casi opaca a primera vista, aunque a transluz tenía un color anaranjado, totalmente . La espuma subió con facilidad, para, al cabo de un rato quedarse en casi nada.

Al abrir la botella, un aroma y "picante" que al principio me recordó como a chucherías (a esas marrones y verdes con forma de cocacola). El caso es que esto me pasa a veces, pero mi novia, que siempre está mucho más acertada que yo, me dijo que a ella le olía como a , que ciertamente era lo que me pareció que predominaba una vez servida. No sé, sería por el dulzor, o porque se me va :-D. El caso es que si, me pareció que tenía ese aroma que a veces está en algunas ales belgas oscuras, como a caramelo fuerte. También me recordó un poco al aroma de una imperial stout, pero a pesar de que era una buena mezcla, tenía demasiado para mi gusto.

Al probarla, me pareció lo mismo: predominaba el tipo , demasiado para mi gusto. Si le dabas un trago un poco más largo o con más paladeo, dejaba un agradable regusto amargo, de ese que me recuerda al café quemado, y quizá se notaba un poco también el alcohol (y quizá también un poquito ese amargo a lúpulo, pero muy escaso, máxime para ser una :-D), pero me pareció que no contrarestaba lo suficiente el dulzor acaramelado.

Por otro lado, en esta si me atrevería a decir que tenía bastante cuerpo (todas las pistas lo apuntan: sabrosa, alcohol poco notorio, tacto casi gelatinoso de lo densa que era :-D). Por cierto que de alcohol iba sobrada, 10.2°, pero excepto en el postsabor (y en la pegada, claro :-D) apenas se notaba, y en ningún momento me pareció desagradable., en ese sentido estaba muy conseguida.

Viscosa pero sabrosa, como decían en aquella película de Disney, y bastante fuerte en el buen sentido, pero excesivamente para mi, a palo seco me cansó un poco 🙁 . La había probado anteriormente en el L'Europe, pero al acompañar a viandas sabrosas y saladas, supongo que no me supo tan , y su sabor fuerte compensaba bastante bien el de la comida. Así que me la reservo como para tomar después de una cena de ese tipo, contundente y salada :-D. Me costó 2.65€ en El Cervecero.

Bonus

Para el tercer #FFdA me abrí la segunda botella que compré, dos años más tarde. Podéis leer la entrada de la Flying Dog Horn Dog Barley Wine añejada aquí.

  • Lupuloylupulo

    Es un genero que tengo ganas de probar…en casa tengo la Old Foghorn de Anchor esperandome, pero con estos calores aun no me atrevo!! Aunque por lo que leo atrae el genero…

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      La Old Foghorn es la otra que había probado anteriormente (creo que es la primera barley wine de USA), y la recuerdo algo diferente, pero no sé… la noche me confunde (o confunde a mi paladar :-D), al mezclarlo todo con otras cervezas y comida. La tengo pendiente de comprar para casa.

      Ésta no estuvo mal, pero era excesivamente dulce para mi gusto (aunque me suena que a ti el dulce te gustaba más que a mi :-).

      No esperes más! te pones el aire acondicionado y listo :-D.

  • Pingback: Franziskaner Weissbier Royal Edition 02 (2012) « Una cerveza al día…()