Flying Dog Horn Dog Barley Wine
Flying Dog Horn Dog Barley Wine - http://www.ratebeer.com/beer/flying-dog-horn-dog-barley-wine/689/
Tras la estupenda Gonzo Imperial Porter de esta cervecera estadounidense que, para bien o para mal, nunca me deja indiferente, le tenía ganas a este barley wine, un estilo que nunca he comentado (aunque si he probado alguna anteriormente). Ésta era casi negra opaca a primera vista, aunque a transluz tenía un color marrón anaranjado, totalmente turbia. La espuma subió con facilidad, para, al cabo de un rato quedarse en casi nada.
Al abrir la botella, un aroma dulce y "picante" que al principio me recordó como a chucherías (a esas marrones y verdes con forma de cocacola). El caso es que esto me pasa a veces, pero mi novia, que siempre está mucho más acertada que yo, me dijo que a ella le olía como a toffee, que ciertamente era lo que me pareció que predominaba una vez servida. No sé, sería por el dulzor, o porque se me va :-D. El caso es que si, me pareció que tenía ese aroma que a veces está en algunas ales belgas oscuras, como a caramelo fuerte. También me recordó un poco al aroma de una imperial stout, pero a pesar de que era una buena mezcla, tenía demasiado dulce para mi gusto.
Al probarla, me pareció lo mismo: predominaba el dulce tipo azucar moreno, demasiado para mi gusto. Si le dabas un trago un poco más largo o con más paladeo, dejaba un agradable regusto amargo, de ese que me recuerda al café quemado, y quizá se notaba un poco también el alcohol (y quizá también un poquito ese amargo a lúpulo, pero muy escaso, máxime para ser una Flying Dog :-D), pero me pareció que no contrarestaba lo suficiente el dulzor acaramelado.
Por otro lado, en esta si me atrevería a decir que tenía bastante cuerpo (todas las pistas lo apuntan: sabrosa, alcohol poco notorio, tacto casi gelatinoso de lo densa que era :-D). Por cierto que de alcohol iba sobrada, 10.2°, pero excepto en el postsabor (y en la pegada, claro :-D) apenas se notaba, y en ningún momento me pareció desagradable., en ese sentido estaba muy conseguida.
Viscosa pero sabrosa, como decían en aquella película de Disney, y bastante fuerte en el buen sentido, pero excesivamente dulce para mi, a palo seco me cansó un poco 🙁 . La había probado anteriormente en el L'Europe, pero al acompañar a viandas sabrosas y saladas, supongo que no me supo tan dulce, y su sabor fuerte compensaba bastante bien el de la comida. Así que me la reservo como cerveza de postre para tomar después de una cena de ese tipo, contundente y salada :-D. Me costó 2.65€ en El Cervecero.
Bonus
Para el tercer #FFdA me abrí la segunda botella que compré, dos años más tarde. Podéis leer la entrada de la Flying Dog Horn Dog Barley Wine añejada aquí.
Compartir es vivir
Cervezas... ¿parecidas?
- Flying Dog Double Dog Double Pale Ale
- Flying Dog Gonzo Imperial Porter
- Flying Dog Kujo Coffee Stout
- Flying Dog Doggie Style Classic Pale Ale
- Flying Dog Wild Dog Schwarz (Smoked Double Lager)
- Flying Dog Raging Bitch
- BrewDog / Flying Dog International Arms Race
- Grimbergen Optimo Bruno
- Sierra Nevada/Dogfish Head Life & Limb
- De Molen Rasputin Russian Imperial Stout
Cervezas comentadas
- 1 en Judas
- 4 en Kulmbacher Mönchshof Kellerbier
- 4 en Samuel Smith’s Imperial Stout
- 18 en Schneider Aventinus Weizen-Eisbock
- 11 en Budweiser Budvar / Budějovický Budvar Czech Imported Lager
Cervezas por meses
- agosto 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (7)
- diciembre 2014 (6)
- noviembre 2014 (5)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (8)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (8)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (9)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (7)
- noviembre 2013 (8)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (7)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (6)
- marzo 2012 (11)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (7)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (8)
- septiembre 2011 (13)
- agosto 2011 (8)
- julio 2011 (10)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (8)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (17)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (8)
- diciembre 2010 (5)
Cervezas por etiquetas
Acerca de este blog
Follow @unacervezaaldia
Recibe las novedades por email
Ni alcohólicos ni anónimos
Lupuloadicto
Cerrar vista previa
Loading...La cerveteca de JAB
Cerrar vista previa
Loading...Hipos Urinatum
Cerrar vista previa
Loading...In Cervesio Felicitas
Cerrar vista previa
Loading...Filosofo Cervecero
Cerrar vista previa
Loading...Amante de la buena cerveza
Cerrar vista previa
Loading...El Jardín del Lúpulo
Cerrar vista previa
Loading...Birraire
Cerrar vista previa
Loading...In Birra Veritas
Cerrar vista previa
Loading...El gato que bebía cerveza
Cerrar vista previa
Loading...Zumo de cebada
Cerrar vista previa
Loading...Oh, cerveza!
Cerrar vista previa
Loading...Pa Las Birras
Cerrar vista previa
Loading...Y creo que he bebido
Cerrar vista previa
Loading...Cerveriana
Cerrar vista previa
Loading...Una Bien Fría
Cerrar vista previa
Loading...Mundo Birruno
Cerrar vista previa
Loading...
Pingback: Franziskaner Weissbier Royal Edition 02 (2012) « Una cerveza al día…()