Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

15Jul/110

Flying Dog Gonzo Imperial Porter

Flying_dog_gonzo_imperial_port

 

Gonzo - http://www.ratebeer.com/beer/flying-dog-gonzo-imperial-porter/45950/ 

Una nueva , cervecera me produce sentimientos encontrados (suele tener sabores y aromas muy trabajados y curiosos, pero no siempre me convence la forma de combinarlos). Sin embargo me apetecía una cerveza oscura y , y cuando vi esta en mi nevera, con su atractiva etiqueta, no lo dudé un momento. El aspecto, espectacular. casi (¿quizá la más que he visto?), a trasluz sólo dejaba ver que tenía montones de sedimentos flotando por los bordes, pero el centro se tragaba la luz como una agujero negro :-D. La espuma por su parte era densa como ella sola, con un marrón oscuro la mar de apetecible. 

El aroma enseguida me recordó al de las imperial stout, pero, cómo no, tenía un toque fresco (cuando digo esto, no sé explicarlo mejor, en mi cabeza es la misma sensación que al oler por ejemplo la menta, así como a campo.. no sé :-D!) y amargo a lúpulo. : es una , sin duda :-D. Sin embargo, si me lo hubiesen dicho, hubiese pensado que no pegaba mucho ese aroma a o , un poco como , que parece que también es característico de las , con ese otro más cítrico del lúpulo, pero la verdad es que me pareció que estaba acertadamente mezclado, me gustó mucho. No era un aroma super potente, pero si tenía bastantes cosas diferentes (un experto quizá diría que es un aroma complejo :-D) y me resultó muy agradable. 

El sabor también me recordó a las stout fuertes, con ese toque dulce y amargo que asocio a negro y , y ese toque . Sin embargo me pareció que dominaba un poco más el dulce, quizá me recordó un poco a la Samuel's Smith Taddy Porter, pero mucho menos refinada. Vamos, que una es inglesa y la otra estadounidentes, así que todo cuadra :-D. Además de esto, también me pareció que el amargo cítrico del lúpulo tan característico en la mayoría de cervezas estadounidentes que he probado (no muchas, por otra parte 🙁 ), también se hacía notar bastante, pero nuevamente me pareció que mucho mejor integrado con el resto de sabores que otras

Además, dejaba un regusto seco con otra cosa que no supe... el caso es que conforme bebía, me pareció claramente el amargo lupulero, así que no sé. Igual era alcohol, aunque a mi me pareció que no se notaba ni en aroma ni en sabor, (si lo hacía, era sin desentonar, al menos yo no lo identifiqué), y eso que sus 9.2ºme dieron una patada en el culo, como reza la descripción comercial incluida en Ratebeer :-D. 

La verdad es que me encantó, a pesar de su potencia en todos los aspectos no me duró mucho. Es la mejor que he probado, espero tener ocasión de repetir como , que es donde más me gustan las de este estilo. Me costó 2.65€ en El Cervecero.