De Molen Single Hop Centennial
De Molen Single Hop Centennial - http://www.ratebeer.com/beer/de-molen-single-hop-centennial/213513/
Con el recuerdo de la excelente Kernel Single Hop Centennial muy reciente, me pareció que sería curioso compararla con esta holandesa de la cervecera De Molen, con la que no sólo comparte estilo, pues ambas son IPA, sino que además ambas son monovarietal del mismo tipo de lúpulo, centennial (ya sabéis, lo habitual es usar más de una variedad, siendo estas single hop en teoría ideales para ver qué aporta cada tipo de lúpulo). Por si no fuera poco, ambas cerveceras comparten algunas características (buena fama, decenas de cervezas distintas, precios muy subiditos).
En fin, que servida esta rubia lucía naranja oscuro, turbia y con una espuma exagerá, que además no bajaba ni a tiros a pesar de ser la mar de gaseosa (supongo que el torrente de gas que subía tenía gran parte de culpa.
Al acercar el hocico, quizá sea sugestión, quizá el haber bebido la Kernel hace poco, pero el aroma desde luego es muy similar. Era muy afrutada, tropical, me hacía pensar en una piña o una naranja, no tanto por el olor en si, sino por ese delicioso contraste entre ácido y dulce que tienen estas frutas. Muy cítrica en cualquier caso, supongo que el famoso pomelo sería lo que más se acercaba. Cuando bajó la espuma cogió un toque curioso, como entre pino y belgian ale (de hecho me recordó un poco en ese momento a alguna belgian IPA como la Hopsinjoor (con la que por cierto me pasó lo mismo, muy lupulada cuando había espuma, más belga cuando no).
El trago al principio me pareció que se quedaba corto. Era bastante amargo, sin molestar en absoluto, pero quizá algo sosa, eso si, con un toque ácido que la hacía muy refrescante. Con los tragos le fui cogiendo el puntillo, me parecía que era bastante cítrica y entraba bien con los calores (y era muy "limpia" una vez tragada, dejando poco o nada de postsabor), e incluso a ratos me seguía recordando a una belga. Sus ligeros 4.8º también se agradecían bastante, aunque diría, si tuviese que hacerlo 😆 , que le faltaba algo de cuerpo 😀 .
Comparada con la Kernel se queda algo corta, pero es verdad que aquella va mucho más subida de alcohol. Pero en graduación similar me quedo sin duda con la Runner Ale del otro día. Pero vaya, que me pareció bastante buena cerveza, nuevamente para tomar todos los días con toda alegría. Eso si, seguro que de 2.5-3€ no baja, ya que estos de De Molen suelen ser caros (esta me la regalaron, y no sabría decir cuánto vale, puesto que la tienda de origen es Zombier, que anda en obras).
- ?
Pingback: De Molen Single Hop Centennial « Una cerv...()