De Dolle Oerbier
De Dolle Oerbier - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-oerbier/6860/
Y sigo atacando las joyas de la cervecera belga de los locos, De Dolle, en este caso una belgian ale cuyo nombre significa, si no me equivoco, "original". Veremos 🙂 .
Al servirla, una espuma compacta como pocas veces he visto, que además creció alcabo de unos cuantos segundos como si de un bizcocho se tratase, y que aguantó con gran entereza. Se veía oscura y turbia, con ese color entre granate y marrón a trasluz. Ñam... O bueno, glup en ese caso 😀 .
El aroma en botella me desconcertó, era como entre gominola y pimienta. ¿Pero qué...? Mi nariz me la debió jugar porque luego servida no noté nada de eso, en fin 🙄 el caso es que era bastante aromática, con un intenso olor afrutado, de ese que me hace pensar en fruta roja, tipo ciruleas. Muy belga, me recordó mucho a la Gouden Carolus Classic en este aspecto. Un aroma dulce pero realmente apetecible. Genial.
El sabor me pareció una curiosa mezcla. El primer toque que me venía era el del aroma, dulce afrutado, muy dubbel, pero enseguida aparecían un ligero amargo lupulero y un toque ácido cítrico, quizá incluso un poquito rollo vinagre, que me hizo pensar en geuze y sour ale (no era tan exagerado como en ninguna de ellas, claro 🙂 ), con la salivación que ello conlleva 😆 .
Con el paso de los tragos me pareció que ese toque a vinagre ganaba un poquito de presencia, "raspando" la garganta como un vino tinto, aunque curiosamente me pareció que el postsabor no era muy notorio, más bien lo contrario. Mi novia, tras mirarla con desconfianza, le dio su aprobado con nota, diciendo que le sabía un poco a vino. Tendremos que probar la versión añejada en barrida de vino 😀 .
No me pareció demasiado sabrosa (a diferencia del potente aroma), pero me pareció un sabor realmente conseguido, no noté ninguna cosa por encima de la otra, todo en su sitio a pesar de su toque diferente... Original :-D. Además, a pesar de sus 9°, entraba sola, no noté el alcohol en absoluto esta vez.
Muy buena, hacía tiempo que no le daba a una belgian ale oscura y afrutada, y es un estilo que cuando está bien hecho me encanta. Deliciosa :-). Intenté pensar en algo para acompañarla pero la verdad es que la disfruté tanto que no se me ocurría nada que mejorase el "a palo seco" :-D.
Me costó alrededor de 2.75€ en El Cervecero (aunque parece que ya no la tienen 🙁 ).
- 2.75€
Pingback: Corsendonk Christmas Ale « Una cerveza al día…()