De Dolle Arabier
De Dolle Arabier - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-arabier/6873/
De Dolle es una de esas reputadas cerveceras belgas con pequeña producción y productos con mucha fama, al estilo de Struise (aunque quizá menos conocida), así que cuando las vi me llevé unas pocas, y ahora decidí empezar por la más ligera y la única de la que no había oído hablar anteriormente.
Su bonita etiqueta y su pajarita, marca de la casa, esconden una belgian ale rubia, de color naranja, y ligeramente turbia, cuya espuma era incontrolable (al servirla surgió con tanto ímpetu que parecía que la tulipa tenía pelo a lo afro :-D).
Um... el aroma, qué apetecible 😀 me recordó enseguida a cuando me inicié en este mundo con las tripel belgas, con esos intensos olores cítricos que siempre me hacen pensar en piel de naranja, y también especias herbales (quizá tenía cilantro, que es muy típico entre las cervezas belgas). Me pareció, dentro del estilo, especialmente afrutado, incluso me recordó un poquito a alguna fruta de verano, tipo melotón...
El sabor, sin embargo, era ligeramente distinto a la mayoría que he probado, me pareció mucho menos afrutada y tirando más hacia el amargo tipo lúpulo, pero un lúpulo como más... no sé, más seco, con menos sabor. Daba más sensación amarga y calor tipo alcohólico que otra cosa. Con el paso de los tragos me pareció que se acentuaba, recordándome un poquito al sabor de otras belgas lupuladas como la Hop It o la St. Feuillien Saison (que todavía no he comentado, pero si tomado 🙂 ).
Aun así no me pareció especialmente fuerte, era lupulada, pero en plan belga (es decir, sin exagerar :-D) y sus 8º no se notaban apenas en el sabor, entraba, dentro de que es una cerveza potente, con relativa facilidad, siendo hasta cierto punto refrescante. Tras algunos tragos más, me pareció que tenía incluso un toque ligeramente ácido, aunque no lo aseguraría, sólo lo notaba en los cantos de la lengua :-D. En ese momento me recordó lejanamente a mi querida Orval, con esa combinación de sabor a lúpulo y cítrico, algo seca.
Escribiendo la entrada, vi que tenía dry-hopping (eso de echar lúpulos cuando la cerveza ya está madurando), como precisamente la Orval, supongo que de ahí ese sabor parecido. El último terció lo acompañe con un arroz con bogavante y me pareció una gran combinación, aunque quién sabe :-D.
Pues está muy rica, me gusta mucho lo que hacen los belgas con los lúpulos, consiguiendo ese amargor característico pero sin exagerarlo. Quizá estaba algo menos sabrosa de lo que esperaba por su fantástico aroma, pero me encantan esos contrastes entre ambas cosas, y desde luego es una cerveza para repetir y tomar despacio. Muy buena, qué ganas les tengo a sus otras 3 compañeras que están en mi despensa :-D. Me costó unos no muy baratos 2.75€ en El Cervecero.
- 2.75€
Pingback: De Dolle Dulle Teve 10º « Una cerveza al día…()