Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

6Nov/117

Chouffe Houblon Dobbelen IPA Tripel

La_foto

Houblon Dobbelen - http://www.ratebeer.com/beer/chouffe-houblon-dobbelen-ipa-tripel/56757/

Tras un largo día y llegar a casa con mucha sed, no pude resistirme a abrirme esta de los cracks de D'Achouffe, cervecera con buena fama y de la cual adoré su La . Esta mezcla entre e tenía un color naranja y era bastante turbia, con muchísima levadura flotante. Mmmm.... Nutritivo :-D. La espuma por su parte era bastante gaseosa, pero cuajó una aceptable y duradera capa.

Sin embargo el aroma no me deparó nada sorprendente, un aroma afrutado pero no demasiado notorio, al menos para mi humilde nariz, y un olorcillo más típico de la cerveza . Apetecible, pero no me pareció nada demasiado especial.

El sabor es otra historia. Al primer trago me pareció el típico sabor de las , afrutado, pero en seguida entra un delicioso amargo lupulero, que me pareció un poco rollo como... :-D. Todavía me da vergüenza decir eso 😆 porque además no estoy seguro de que sea el adejtivo adecuado y en realidad sea cosa mía...

Deliciosa en cualquier caso, así si me entra bien bien el amargo a lúpulo :-D, además luego se quedaba agradablemente en los carrillos. Me pareció por otro lado que estaba potente de gas, al salir se destaponaba la nariz 😆 ... El alcohol me pareció inexistente, a pesar de sus alegres (que por cierto me tuve que tomar los 75cl yo solo pobre de mi, aunque no me dejó excesivamente K.O).

Deliciosa, creo que no me gustó tanto como la Tripel Karmeliet, que para mi es la reina de las , pero no le andó lejos con esa deliciosa mezcla entre afrutado y amargo a lúpulo. Me costó 5.65€ la botellita de 75cl, y mereció cada céntimo pagado :-D.

  • Lupuloadicto

    Hombre!!! Buena cerveza, aunque he de reconocer que de la Chouffe me sigo quedando con su blonde (espectacular). Sobre Karmeliet es otro rollo pero también es una de mis belgas favoritas, jeje! Y en cuanto al precio, muy bueno por cierto!!

    Saludos!!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Si, la blonde es una pasada, pero me gustó de esta su combinación, normalmente las IPAs más clásicas, aunque me gustan, no me terminan de hacer. En cambio esta tenía todo ese lúpulo, pero envuelto en un sabor mucho más acorde a mis gustos. Me entró toda la botella estupendamente :-D!

      Lo de la Tripel Karmeliet lo mencioné porque parece que estas dos son las tripels más valoradas en muchos sitios, aunque es verdad que son bastante distintas :-). Las dos espectaculares para mi gusto :-D.

      • JAB

        He estado justo a punto de elegir esta cerveza para comentar próximamente en el blog, jejeje. Un día en Cervezorama, iba con la idea de llevarme un botellón de 75 de La Chouffe Blonde, y encontré esta, que no había probado, y tuve suerte de que me llevé la última por un pelo, porque entraron después en la tienda preguntando por ella. Me la tomé en mi cumpleaños, y prácticamente me la bebí entera yo sólo, y tampoco me afectó demasiado. Sus 9º están pefectamente disimulados y entra con facilidad. Como sucede normalmente con las IPAS belgas, al final resultan ser una combinación entre una triple de abadía con una buena dosis de lúpulo. No dejan de lado su carácter de triple: afrutada, especiada y con un buen toque de levadura. Aromáticamente no se perciben tanto los matices florales (lo dices bien Deigote) como en el sabor. Yo particularmente me inclino más  por las IPAS clásicas, bien sean las británicas, que suelen ser más finas, sutiles y elegantes, o bien sean las americanas, más potentes, auténticas bombas de sabor. De las Chouffe, me quedo con la clásica Blonde, y de las triple, para mi la Fin du Monde de Unibroue y la Westmalle Triple superan incluso a la Tripel Karmeliet, que ya es decir, otra de mis cervezas belgas preferidas, pero es que hay tantas…

        • Lupuloadicto

          JAB, pues si de triples va la cosa, antes que la Westmalle me quedo con Chimay, y por pedir, si es de barril, muchísimo mejor, jejeje!! Para mí, en cambio, Tripel Karmeliet está por encima de la Fin du monde o la Westmalle. Cuestión de gustos, jeje!

        • http://unacervezaaldia.es Deigote

          A mi con las IPAs me pasa alrevés 😀 me gustan bastante las clásicas y californianas, pero tanto amargor me cansa más rápido. Ésta en cambio me pareció perfecta, en su justa medida :-), y combinada con esos sabores típicos de las belgian pale ale que me entusiasman :-).

          De las tripels que comentáis, la Fin Du Monde como sabéis me alucinó cuando la probé en un bar, pero no me atrevo a emitir un veredicto cuando me la tomé en esas condiciones :-D. A la Chimay le tengo que dar otra probada (tengo una desde hace un año en el sótano) porque «era joven» cuando la tomé, pero recuerdo la Karmeliet mucho más acorde a mis gustos. Me encantan las que son rollo pan líquido :-D.

          A la Westmalle definitivamente le tengo que dar otra oportunidad, pero no sé… ¡no sé qué os pasa a todos con Westmalle :-D! a mi la tripel me supo a alcoholazo, me costó acabarla… y la dubbel me pareció muy sosa. No sé, para gustos colores como dice Lupuloadicto :-D.

          • JAB

            Cierto es que se me había olvidado mencionar a la Chimay triple, que curiosamente es la que no se suele encontrar en los hipermercados, aunque afortunadamente, no hay problema alguno en las cervecerías. Y alguna otra como la Dulle Teve de De Dolle, otra fantástica.  Es que hablando a ciertos niveles, muchas veces las diferencias ya va en cuestión de gustos personales. Por cierto, la Westmalle triple me costó un poco entrar en ella, pero a partir de un momento, le cogí el punto a esa cerveza, y cada vez que la tomo me gusta más. 

          • Lupuloylupulo

            Tengo pendiente de probar esta Houblon…a ver si la semana que viene…

            En cuanto a Tripels me quedaria ademas de con las ya citadas Tripel Karmeliet y Chouffe con la Dulle Teve (tengo que vovler a probarla, pero me parecio espectacular) y con la Lupulus

  • Pingback: Gouden Carolus Hopsinjoor « Una cerveza al día…()

  • Pingback: Urthel Hop-It « Una cerveza al día…()