Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

30Jun/129

Budweiser Budvar / Budějovický Budvar Czech Imported Lager

Budejovicky_budvar_czech_impor

Budějovický Budvar Czech Imported (aunque el nombre original es (Czechvar) 12°, y aquí podéis leer la curiosa historia al respecto) - http://www.ratebeer.com/beer/budweiser-budvar-czechvar-12o/1316/

Sigo explorando la sección de cervezas del Alcampo, y en este caso con otra cerveza , como ella sola y totalmente como se puede apreciar en la foto de detalle, con algunas burbujas, pequeñas y pegajosas. La espuma, blanca gaseosa, desapareció casi por completo a pesar de mis intentos 🙁 .

El aroma me pareció casi inexistente, en la botella si que noté un poco ese aroma típico de una pale , como un poco a y con un toque amargo (que supongo que son y lúpulo, claro 🙂 ), pero una vez servida apenas notaba ese toquecillo dulzón en mi humilde nariz.

El sabor seguía esos mismo derroteros, el sabor típico de una pale (lo que vendría a ser una Mahou 😀 ), quizá bastante más refinada que una industrial (el postsabor no dejaba ese amargo cruzcampero), pero un poco , . Eso si, me supo bastante más rica que una típica de aquí, y se bebía muy fácil, para tomarse 3 o 4 sin enterarte, era bastante y sus no tiene peligro.

Bueno, una cerveza , para cuando te apetece una de toa la vida y no quieres tener que torcer el gesto por tu desagrado cuando la cerveza deje de estar congelada y empiece a saber a algo, como pasa con una industrial de aquí. El precio no estaba mal del todo, 1€ en el Alcampo, aunque creo que no merece demasiado la pena.

  • http://twitter.com/Jardindellupulo El Jardín del Lúpulo

    Pues siento diferir, pero a mi me parece una de las mejores Pils Checas (y del resto del mundo) que hay. Y una de las cosas que hacen que esté entre mis favoritas, precisamente es el olor refrescante y floral que tiene (y que es bastante persistente, habitualmente). Por eso te aconsejo que le des una segunda oportunidad. Cojela en otro sitio, por si acaso, pero me parece que es mejor cerveza que lo que la has descrito (tal vez estuviese mal conservada o servida muy fria?)

    PD. Las burbujas que se quedan pegadas a la pared interior indican que la superficie del vaso no estaba bien remojada o conservaba impurezas (polvo o residuos).

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Pues le daré otra oportunidad, al precio que está me lo puedo permitir (si fuese como la Alvinne que comentas irían dados ;-), pero no sé… no se me hizo en mal estado ni nada, símplemente me pareció una sosería. Pero oye, gustos y culos :-D.

      Lo de las burbujas, pues ahora que lo comentas os lo he leído a alguno, pero en ese momento no cai! Suelo darles un agua templada a los vasos antes, pero se ve que me tengo que emplear más a fondo :-D. Gracias por el tip.

  • Lupuloadicto

    Pues en mi caso tengo que reconocer que no me acuerdo lo más mínimo de ella… Buff! La probé por última vez hace ya unos cuantos años y en su momento no me desagradó, pero al mismo tiempo tengo que reconocer que por aquellos entonces el bagaje que tenía tampoco es que fuera muy extenso que digamos, así que tampoco puedo opinar mucho (tampoco me creo capacitado ahora así que… jejeje!). Me temo que va siendo hora de reprobar… ;P

    Saludos!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Jejeje por un eurete se puede reprobar sin mucho sufrimiento, más ahora en verano, que lo peor que te puede pasar es que te refresque y ya :-D.

  • Damián Serrano

    Yo también recuerdo que era una cerveza suave, pero rica. Además, la primera vez que la probé fue en Praga y no recuerdo haberla bebido embotellada… Asi que tampoco me hagas mucho caso, jejeje
    Además, allí en Praga estaba más barata que el agua, en general todas las cervezas lo estaban. Si no recuerdo mal era como 1,60€, al cambio, la jarra de medio litro. Y el precio del agua no recuerdo que fuera más caro que en España…

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Jeje, hombre, Praga es una de las mecas cerveciles pero si no me equivoco, su cerveza no viaja muy bien y no son amigos de exportar (mira en tiendas especializadas, verás lo poco que hay de aquel país a pesar de que es el que tiene mayor consumo de cerveza por habitante del mundo)… así que no me sorprendería que la hubieses probado de barril y estuviese deliciosa :-D!

      Lo del precio también lo había oído, este septiembre pasaré allí 3 noches así que intentaré empaparme bien (¿eh, lo pillas? xD) de su cultura…

  • Pingback: Budweiser Budvar Tmavý Ležák (Dark Lager) « Una cerveza al día…()

  • cerveceo.com

    Como bien dices, no es una cerveza que nos vaya a sorprender demasiado, pero hay que tener en cuenta que no a todo el mundo le gustan las cervezas con sabores muy descarados.

    Es una gran lager, sin duda muy por encima de las típicas cervezas industriales.

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Tengo pendiende probarla otra vez, porque su compañera oscura (http://unacervezaaldia.es/budweiser-budvar-tmavy-lezak-dark-lager ) me pareció muy rica! Igual me tocó la botella pocha, o no tenía yo el día, porque de hecho la tomé de barril en Praga y recuerdo que estaba bastante bien…

  • Pingback: Una Budweiser en Budweis | Quadern de Jordi Orts()

  • Emily Ross

    Me pareció una cerveza deliciosa y muy fresca. Hace honor a las tradicionales cervezas Checas. Su aroma es fuerte dulce, al pasarla por toda mi boca unos segundos me percaté de una espumocidad cremosa que tarda unos segundos en desaparecer de la boca, dejando tras de si, un sabor amielado amargo suave, que te deja con ganas de más!