BrewDog Punk IPA
BrewDog Punk IPA - http://www.ratebeer.com/beer/brewdog-punk-ipa-56/135361/
El buque insignia de la cervecera escocesa BrewDog (que son tan buenos cerveceros como marketinianos, con todo el rollo destroyer que venden) es esta Punk IPA, que antes era algo más cañera y luego parece que la suavizaron, amén de empezar a venderla enlatada en six-packs (que por cierto, parece que el tema lata no resta sino lo contrario). Vaya, cualquiera diría que la quieren convertir en tu IPA del día a día :-).
Para los no avezados, decir que la IPA venía a ser una pale ale con sobrecarga de lúpulo, pero hoy por hoy es casi un sufijo que se le añade a cualquier cosa para decir "amarga de narices" (además de ser una moda en el mundillo).
Así, decidí servirla en un vaso saison, del día a día, en el que tenía un aspecto bastante apetecible: cualquier cosa naranja, transparente y con una buena espuma blanca, cremosa y duradera lo tendría con 35º de máxima que hemos tenido hoy en Madrid :-D.
Se supone que esta IPA es de las que usa el famoso lúpulo neozelandés Nelson Sauvin, que le da rollos a uva en el aroma (creo), pero lo primero que noté al abrirla es ese aroma a pino 😀 también conocido como lúpulo americano (aunque no sé concretar qué variedad es el que le da ese rollo). Al servirla, confirmé que es lo que más notaba, ese aroma a bosque húmedo, supongo que a resina, que dicen algunos.
Es verdad que es bastante afrutada, pero no huelo la fruta a la que me ha acostumbrado la cerveza belga, sino algo tipo... mango, o piña, así muy refrescante y con un punto ácido. Además, una vez sabiéndolo (casi me da pena que así fuera :-P) si que se nota esa uva blanca. Caray, qué aroma más espectacular, tengo que reconocerlo.
El sabor, en contraste, no es muy exigente, sin que sea una pega. Es un punto sabrosa, notándose en la lengua un poco todo lo del aroma, pero sutilmente, y con un toque a eso que en las pale ale me recuerda a algo salado tipo aceite, con el contrapunto amargo del lúpulo dándole un toque, pero nada exagerado.
Se quedaba un poco en los carrillos, pero me pareció que el postsabor era muy limpio, contribuyendo a que no cansara nada (quizá al final era un poco seca, pero nada que me molestase). Eso si, el aroma no se iba ni a tiros, ¡qué caña!
Sorprendente, una IPA que me deja con ganas de otra 😆 normalmente es un estilo que me gusta pero me satura rápido, pero de ésta me podría tomar el six-pack entero sin problema (bueno, no, pero un par de latas si 😆 ), realmente me supo a una cerveza del día a día, dentro del estilo, claro. Mientras la tomaba, se me antojó sashimi, sobretodo el del atún rojo (¿quizá he leído algo de IPA + sushi y estoy sugestionado? no recuerdo), y si me pedís algo más local, una buena cecina saladita (que es lo que finalmente usé para el último culín :-D).
Me esperaba la típica bomba de lúpulo que se lleva ahora, pero la bebebilidad está fuera de toda duda, y el aroma es la pera (o el mango, vaya 😆 ). Muy buena, para repetir a menudo, sobretodo si tuviésemos ese six-pack en el super. Ésta la compré en El Cervecero a 2.20€.
- 2.20€
Pingback: Dougall’s 942 « Una cerveza al día…()
Pingback: Domus Aurea « Una cerveza al día…()