Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

28Mar/1216

Ayinger Celebrator Doppelbock

Ayinger_celebrator_doppelbock

Celebrator - www.ratebeer.com/beer/ayinger-celebrator-doppelbock/1090/

Pues para celebrar mi entrada 140, ¿que podría ser más adecuado que una cerveza con semejante nombre, Celebrator :-D? Por si fuera poco, se dice que esta (que creo que significa doble cabra, de ahí el dibujo de la bonita etiqueta) es la mejor cerveza , y eso, en un país con semejante tradición, no es poca cosa :-).

Se podrá estar de acuerdo o no con las clasificaciones de sitios como Ratebeer, pero en cualquier caso es una carta de presentación inmejorable, incluso aunque las anteriores doppelbock que he probado no sean mis cervezas predilectas (como la Salvator que no me convenció, o las mucho mejores Korbinian o Asam Bock, que gustándome mucho, no me dijeron tanto como las mejores de otros estilos).

Al servirla en la dichosa jarra moteada (es la que toca, qué se le va a hacer :-P), tenía un color realmente oscuro, parecía , pero a trasluz se veían esos toques granates habituales. La espuma, por su parte, era , y aunque parecía que no iba a durar, aguantó un dedo con entereza :-).

Al acercarmela al hocico, me pareció que tenía un aroma algo ligero, a malta , así como acaramelado y con un toque suave, que me recordó a una brown ale. Cuando perdió algo de espuma, se notaba algo más, como a pero con un toque tipo , aunque había algo más que matizaba el dulzor... ¿quizá un toque ahumado? no sabría concretar, pero balanceaba el dulzor y la hacía bastante apetecible, aunque quizá no era muy potente.

El sabor me soprendió ❗ porque al primer contacto parecía ligero, pero poco sabroso, tipo la Barock Dunkel que tan poco me dijo, pero luego... mmm, la verdad es que era todo delicadeza, me recordó un poco al sabor de frutos secos, o quizá ... al tomarla, era como estar merendando :-D. Es la típica cerveza que creo que no sabría apreciar tanto si la tomase en un bar (acompañada de comida u otras cervezas :-D), pero así a palo secó me pareció realmente buena, todo sutilezas.

Al final del trago quizá tenía un ligerísimo amargor (y diría que algo de agradable calor alcohólico, que por cierto tiene sólo 6.7º) que contrastaba muy bien con el (nada exagerado) dulzor, completando, con esos otros sabores más tipo o , todo el amalgama :-D. Incluso a mi novia, que torció el gesto al ver el negror, le encantó (astuta ella :-D).

Es de esas pocas cervezas oscuras y "fuertes" (esta está a medio camino) que tomaría solas antes que acompañadas de un guiso, perfecta para disfrutar despacio con un libro o una buena serie, y a pesar de lo que dice su nombre, no la reservaría para ocasiones especiales, la veo más para disfrutarla en el día a día, porque no es muy virguera, pero si muy , realmente deliciosa, pero nada extrema. Además su graduación no excesiva contribuye a que sea más fácil encasquetarte una sin sufrir por ello :-D.

, aunque confirma que las no son mi estilo de cerveza favorito, ya que siendo posiblemente la mejor en su estilo, no me entusiasma tanto con las equivalentes en otros (y de alemanas, quizá me quedo con la Aventinus, que es una weizen bock :-D, el equivalente pero en trigo). La tienen en El Cervecero a un gran precio, 2.25€, aunque ésta me la regaló el bueno de Evert (dado que ya había pagado el cargamento y me estaba yendo cuando la descubrí :-D).

 

  • http://hiposurinatum.blogspot.com/ Hugo

    A mí es una cerveza que me encanta aunque, a diferencia de tí, yo sí soy fanático de las Doppelbock. La pondría sin dudarlo a la altura de Korbinian o Andechs, ambas maravillosas.

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Ojo, si que me gustan bastante, es sólo que no es mi estilo de cerveza oscura favorito. Y la Korbinian me gustó mucho, pero ésta diría que me convenció más… aunque ambas las he tomado sólo una vez, habría que repetir para estar seguro :-D.

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Pues ahora que me estoy aficcionando al estilo, una que me encantó fue la Hacker-Pschorr… menudo pepino!

  • Raúl Fernández Pereda

    llevo varios días oyendo hablar de esta birra y todavía no la he probado, me tendré que pasar a saludar a Evert! jejeje, un saludo!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Jaja pues corre, corre, que como lo dejes pasar me las llevo yo todas el próximo día que vaya xD ya nos dirás qué tal…

  • Lupuloadicto

    Pues en mi caso he de reconocer que cumplí lo que comentas arriba. La primera vez  la probé con comida sin saber nada de ella (no tenía ni idea de su fama, ni de la marca ni nada) y aún gustándome no la pude disfrutar tanto como hubiera querido (temperatura muy fría). Tiempo después la pude probar en casa con tranquilidad y me pareció una auténtica barbaridad, equilibradísima y menos estridente que otras del estilo pero repleta de matices. Aún cumpliendo ésto último sí pienso que es una cerveza para tomar en ocasiones especiales más que nada por lo bien ensamblada que está y la calma que requiere para disfrutar de ella, 😛

    Me han entrado unas ganas de reprobarla… XD

    Saludos!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Normalmente las cervezas que me encantan pero reservo para ocasiones especiales son las que tienen un sabor muy fuerte (por ejemplo, una buena geuze) o son muy alcohólicas (no me puedo apretar todos los días una Pannepot aunque de buena gana lo haría :-D)… y bueno, las que son muy caras también :-D.

      En cambio ésta era ligera en esos tres sentidos, por eso decía lo de tomarla más a menudo 😀 no daña ni bolsillo, ni paladar, ni capacidades cognitivas xD.

      Oye, pues todavía no he ido a por tu encargo, así que… estás a tiempo ;-).

      • Lupuloadicto

        Si te entiendo perfectamente, yo también guardo para ocasiones especiales esos tipos de cerveza que comentas pero hay ocasiones en las que me apetece degustar con más calma y paladeando cada molécula (qué friki ha sonado… XD) cervezas menos extremas o subidas de tono. Está claro que una buena barleywine, imp. stout y demás son copones que difícilmente fallan, ;P.

        Lo del pedido, si vieras mi despensa cervecil pensarías que estoy como una cabra por tener tanta cerveza así que mejor dejamos el listado igual, jajaja! De todas formas gracias por el ofrecimiento!

  • JAB

    Hace unas semanas fueron las inglesas, y ahora parece que son las alemanas las que intentan protagonizar las entradas en los blogs, pero claro si hablamos de cervezas como esta fabulosa Doppelbock, no es de extrañar. Quizás también ha influído que muchos de nosotros la hayamos adquirido probablemente en el mismo establecimiento dentro del mismo período. Pero hablando de la cerveza propiamente dicha, está en mi top ten de cervezas de Alemania, junto con la Aventinus de Schnneider, la Korbinian de Weihestephan, la rauchbier de Schlenkerla y la Uerige Doppelsticke que probé el pasado fin de semana, y que estas mismas vacaciones de Semana Santa va a caer de nuevo, ya que me espera en reserva una botella de esta sin par altbier. Una obra maestra como pocas. Salu2!

  • Pingback: Ayinger Bräuweisse « Una cerveza al día…()

  • curiosobeer

    Buena y amena descripcion,probare la Aventinus…..

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Creo que no te arrepentirás 🙂 tanto la estándar como la Eisbock son de mis cervezas favoritas. Además, me parecen muy características… aunque claro, no he probado muchas weizenbock para comparar.

  • curiosobeer

    Por cierto,la Celebrator sorprende el pase que tiene para los grados y tipo de cerveza que es….

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Tengo que probarla ahora que llevo unas pocas doppelbocks más a mis espaldas (muchas de ellas sin entrada de momento), para comparar…