Ayinger Celebrator Doppelbock
Ayinger Celebrator Doppelbock - www.ratebeer.com/beer/ayinger-celebrator-doppelbock/1090/
Pues para celebrar mi entrada 140, ¿que podría ser más adecuado que una cerveza con semejante nombre, Celebrator :-D? Por si fuera poco, se dice que esta doppelbock (que creo que significa doble cabra, de ahí el dibujo de la bonita etiqueta) es la mejor cerveza alemana, y eso, en un país con semejante tradición, no es poca cosa :-).
Se podrá estar de acuerdo o no con las clasificaciones de sitios como Ratebeer, pero en cualquier caso es una carta de presentación inmejorable, incluso aunque las anteriores doppelbock que he probado no sean mis cervezas predilectas (como la Salvator que no me convenció, o las mucho mejores Korbinian o Asam Bock, que gustándome mucho, no me dijeron tanto como las mejores de otros estilos).
Al servirla en la dichosa jarra moteada (es la que toca, qué se le va a hacer :-P), tenía un color realmente oscuro, parecía negra, pero a trasluz se veían esos toques granates habituales. La espuma, por su parte, era cremosa, y aunque parecía que no iba a durar, aguantó un dedo con entereza :-).
Al acercarmela al hocico, me pareció que tenía un aroma algo ligero, a malta dulce, así como acaramelado y con un toque suave, que me recordó a una brown ale. Cuando perdió algo de espuma, se notaba algo más, como a chocolate pero con un toque tipo leche, aunque había algo más que matizaba el dulzor... ¿quizá un toque ahumado? no sabría concretar, pero balanceaba el dulzor y la hacía bastante apetecible, aunque quizá no era muy potente.
El sabor me soprendió ❗ porque al primer contacto parecía ligero, dulce pero poco sabroso, tipo la Barock Dunkel que tan poco me dijo, pero luego... mmm, la verdad es que era todo delicadeza, me recordó un poco al sabor de frutos secos, o quizá pan... al tomarla, era como estar merendando :-D. Es la típica cerveza que creo que no sabría apreciar tanto si la tomase en un bar (acompañada de comida u otras cervezas :-D), pero así a palo secó me pareció realmente buena, todo sutilezas.
Al final del trago quizá tenía un ligerísimo amargor (y diría que algo de agradable calor alcohólico, que por cierto tiene sólo 6.7º) que contrastaba muy bien con el (nada exagerado) dulzor, completando, con esos otros sabores más tipo pan o nueces, todo el amalgama :-D. Incluso a mi novia, que torció el gesto al ver el negror, le encantó (astuta ella :-D).
Es de esas pocas cervezas oscuras y "fuertes" (esta está a medio camino) que tomaría solas antes que acompañadas de un guiso, perfecta para disfrutar despacio con un libro o una buena serie, y a pesar de lo que dice su nombre, no la reservaría para ocasiones especiales, la veo más para disfrutarla en el día a día, porque no es muy virguera, pero si muy redonda, realmente deliciosa, pero nada extrema. Además su graduación no excesiva contribuye a que sea más fácil encasquetarte una sin sufrir por ello :-D.
Muy buena, aunque confirma que las doppelbock no son mi estilo de cerveza oscura favorito, ya que siendo posiblemente la mejor en su estilo, no me entusiasma tanto con las equivalentes en otros (y de alemanas, quizá me quedo con la Aventinus, que es una weizen bock :-D, el equivalente pero en trigo). La tienen en El Cervecero a un gran precio, 2.25€, aunque ésta me la regaló el bueno de Evert (dado que ya había pagado el cargamento y me estaba yendo cuando la descubrí :-D).
Compartir es vivir
Cervezas... ¿parecidas?
- Andechser Doppelbock Dunkel
- Scheyern Kloster Doppelbock
- Aecht Schlenkerla Eiche Doppelbock
- Riegele BierManufaktur Ator 20
- Kulmbacher Mönchshof Bockbier
- Ettaler Curator Doppelbock
- Primátor Double 24° (Specialni Tmavé)
- Ayinger Jahrhundert Bier
- Maxlrainer Jubilator
- Malheur 12
Cervezas comentadas
- 1 en Judas
- 4 en Kulmbacher Mönchshof Kellerbier
- 4 en Samuel Smith’s Imperial Stout
- 18 en Schneider Aventinus Weizen-Eisbock
- 11 en Budweiser Budvar / Budějovický Budvar Czech Imported Lager
Cervezas por meses
- agosto 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (7)
- diciembre 2014 (6)
- noviembre 2014 (5)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (8)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (8)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (9)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (7)
- noviembre 2013 (8)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (7)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (6)
- marzo 2012 (11)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (7)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (8)
- septiembre 2011 (13)
- agosto 2011 (8)
- julio 2011 (10)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (8)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (17)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (8)
- diciembre 2010 (5)
Cervezas por etiquetas
Acerca de este blog
Follow @unacervezaaldia
Recibe las novedades por email
Ni alcohólicos ni anónimos
Lupuloadicto
Cerrar vista previa
Loading...La cerveteca de JAB
Cerrar vista previa
Loading...Hipos Urinatum
Cerrar vista previa
Loading...In Cervesio Felicitas
Cerrar vista previa
Loading...Filosofo Cervecero
Cerrar vista previa
Loading...Amante de la buena cerveza
Cerrar vista previa
Loading...El Jardín del Lúpulo
Cerrar vista previa
Loading...Birraire
Cerrar vista previa
Loading...In Birra Veritas
Cerrar vista previa
Loading...El gato que bebía cerveza
Cerrar vista previa
Loading...Zumo de cebada
Cerrar vista previa
Loading...Oh, cerveza!
Cerrar vista previa
Loading...Pa Las Birras
Cerrar vista previa
Loading...Y creo que he bebido
Cerrar vista previa
Loading...Cerveriana
Cerrar vista previa
Loading...Una Bien Fría
Cerrar vista previa
Loading...Mundo Birruno
Cerrar vista previa
Loading...
Pingback: Ayinger Bräuweisse « Una cerveza al día…()