Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

22Nov/115

Ambar Pale Ale 1900

Ambar_pale_ale_1900

Pale 1900 - http://www.ratebeer.com/beer/ambar-pale-ale-1900/8667/

Tras la buena sensación que me dejó la Ambar Export, me llevé un par de botellas de esta english pale cuando la ví. Sin embargo al servir el líquido, éste tenía un color amarillo más propio de una pale lager, y una espuma parecida, tan efersvencente como poco duradera.

Tras salirse un tercio de la cerveza al abrirla, pude echarle una olisqueada y me recordó al típico aroma de cerveza de toda la vida. Nada especial, aunque en el vaso quizá tenía un toque más intenso, con ese aroma entre salado y dulce a caramelo que ya he notado en alguna otra english pale ale (como la Samuel Smith's). No estaba mal.

El sabor me pareció un poco soso, me recordó un poco al de una pale lager común, pero con un fondo bastante más sabroso que no sé definir, creo que es propio del estilo pero me cuesta definirlo. Eso si, el postsabor era el amargo cruzcampero de una pale lager de las servidas en botellín, eso no me convenció nada. La burbuja, eso si, era tan escasa como una buena inglesa :-).

En fin, todo depende de las expectativas y de con qué lo compares, pero me niego a decir eso de "para ser ...", porque no creo que tengamos que jugar en otra liga, mucho menos si es una variedad como esta, difícil de encontrar. Así que diré que estaba rica, pero por debajo de lo que esperaría. Eso si, la relación calidad-precio no estaba nada mal, ya que me costó algo menos de un euro en un El Corte Inglés.

  • Hipos Urinatum

    Alguno de los que trabajan en la fábrica me ha dicho más de una vez que tiene poco o ningún parecido con una Pale Ale, sin embargo tampoco es exactamente una Pale Lager porque utiliza levadura de fermentación alta. A mí, personalmente, a lo que más me recuerda es a una Kölsch… guardando las distancias, eso sí.

    Un saludo

    Hugo

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      A lo mejor es porque es otro estilo que no está catalogado, spanish pale ale :-D. En cualquier caso la encontré aburridilla, me gustó más su Export y tengo más esperanzas en otras de la marca.

      Nunca he probado una kölsch (tengo muchas asignaturas pendientes en terreno alemán, entre otros :-), a ver si cae una y comparo :-D!

  • Lupuloadicto

    Chico, estás que no paras con el blog, jaja! Pues nada a seguir así, que nos mantienes entretenidillos a unos cuantos!!! Jeje! Saludos!!!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Jaja es cosa de los de Hipos, que me han dado envidia con sus 500 entradas 😀 bueno, eso, y sobretodo, estar unos días de vacas vagas :-D.

  • JAB

    A mi tampoco me suele gustar la coletilla de «para ser española», aunque reconozco que alguna vez la he utilizado. Quizás esto se deba a que a la cultura cervecera española le queda mucho por recorrer, aunque va por el buen camino. Prefiero por tanto basarme más en el criterio calidad/precio, como bien apuntas, porque lo peor en estos casos es cuando te quieren vender una cerveza de calidad, cobrándote un plus, y luego realmente no lo tiene o no alcanza el nivel. En cuanto a la ambar 1900, a mi tampoco me parece una pale ale, y no sabría muy bien dónde encarjarla. A mi me decepcionó bastante a pesar de su precio.

  • Pingback: Odin « Una cerveza al día…()