De Ranke Saison De Dottignies
De Ranke Saison De Dottignies - http://www.ratebeer.com/beer/de-ranke-saison-de-dottignies/117573/
Como yo soy conocido por mis más que despiadadas críticas y no quería caer en las garras del malvado Pau aka Lúpuloadicto 😆 , decidí apostar por un valor seguro: De Ranke no suele fallar 🙂 .
Esta saison rubia (ese estilo típicamente belga que es originario de los campesinos, como sustituto del agua, aunque poco debe quedar de aquello, dadas las graduaciones que ahora llevan 😛 ) lucía naranja y turbia como pocas, con una espuma cuyo aspecto en la foto lo dice todo.
Al acercar el hocico al ojal de la botella 😆 me desconcertó y encantó a partes iguales: tras un momento de despiste, me dí cuenta de que me recordaba a una buena pale ale lupulada, tirando más a olor a pino que otra cosa. El caso es que al airearse se disipó, quedando, igual que en vaso, una combinación de muchas cosas ricas. A mi me recordó un poco a una buena helles alemana, con ese sabor a malta tipo pan, con el rollo característico del estilo, ese aroma intenso entre afrutado cítrico (tipo piel de naranja o así) y... belga 😀 . Imposible para mi describirlo mejor, pero era mezcla entre las saison más guerreras y una buena tripel.
En cambio, el sabor si que era muy del estilo, muy seca, amarga pero no de forma muy intensa, sino más bien muy... directa, como si el amargo se quisiese hacer notar enseguida, pero sin armar mucho barullo (aunque se quedaba bien pegadito en el regusto).
Me gustó mucho que ese toque maltoso, un poco alemán, tipo pan, seguía presente de forma sutil, dándole ese toque bebible y refrescante tan propio de las birras teutonas, pero al contrario que muchas de aquellas, seguía siendo muy sabrosa, a ratos cítrica, y todo con unos muy moderados 5.5º.
Pues me pareció muy buena, de lo mejorcito que recuerdo, muchos sabores y olores juntos, pero de alguna manera, y a riesgo de sonar típico, no revueltos (un entendido quizá usaría la palabra compleja para esto 😀 ) . Repetiré en cuanto tenga ocasión, porque además, tiene un precio razonable: 5.39€ me costó en el Bierkompass.
Bohemia Regent Prezident 14°
Bohemia Regent Prezident 14° - http://www.ratebeer.com/beer/bohemia-regent-prezident-14o/18868/
Sigo dando buena cuenta del alijo checo proporcionado por Michal con esta pilsener (supuestamente, el estilo más conocido de ese país) de la cervecera Bohemia Regent.
Esta checa, que lucía naranja y tirando a turbia (cosa que no esperaba), tenía un aroma realmente característico de lo yo entiendo como una buena birra rubia en esta zona de Europa: un aroma dulce pero del que recuerda a pan y cereales, con un ligerillo toque cítrico. Conforme cogió temperatura tenía al final un poco de ese olor que me hace pensar en "cerveza de borracho" y que no sé describir.
Y eso también se transladaba al sabor ligeramente, que en general me pareció algo dulce, un poquito tipo bock alemana, tipo una rebanada de pan blanco con miel 😆 , con un ligero amargor al final de ese que yo asocio a lúpulo europeo, sin mucho más que decir aparte de "hola, soy amargo".
Estaba buena (quizá pelín empalagosa), era refrescante y bebible, y sus 6º no suponían excesiva amenaza, pero tampoco me dijo mucho más. Para repetir sin problema si es lo que hay, pero no para andar buscándola. Como era un regalo, no sé el precio, pero apuesto a que, comprada en origen como fue, sería bien baratita.
Schönramer Imperial Stout
Schönramer Imperial Stout - http://www.ratebeer.com/beer/schonramer-imperial-stout/238780/
Tenía mucha curiosidad por probar una imperial stout (o similar) alemana, a ver qué se cocía (además de malta 😆 festival) en un estilo tan alejado de los tradicionales de aquí.
Ésta, de la cervecera Schönram, empezó bastante bien en cuanto a aspecto: se la veía caer densa, totalmente negra y casi viscosa, con una espuma beige bastante oscura y que aguantó muy bien el envite.
El aroma me pareció bastante intenso, sobretodo de la botella, tirando a dulce, como chocolate, y con un toque curioso que me recordó mucho a leche, y que fue dominando poco a poco. Aspirando más me pareció que tenía un toque tipo belga, así afrutada, tipo quadrupel,... no lo que yo esperaría, pero me gustó bastante.
El trago es bastante dulce, con una buena dosis, esta vez si, de malta quemada, de esa que se te queda en el regusto, tipo café solo. Estaba bastante bien porque a pesar de ese golpe de chocolate dulce al principio, el amargo del regusto (combinado con un poquito de calorcillo alcohólico, que sus 9.5º no son ninguna tontería) lo compesaba bien, justo para que no llegase a empalagarme.
En genera me pareció muy inteensa, muy sabrosa, quizá un punto demasiado, también porque era tirando a dulce, como les gusta a los alemanes, haciéndola una gran cerveza de postre, para acompañar con algo opuesto tipo tarta de queso.
Pues me pareció que estaba muy buena, la verdad es que iba con cierto escepticismo y me sorprendió gratamente (aunque llevo bastante tiempo sin tomar una imperial stout) y me animó el encontrarme algo así hecho a ciento y pico kms de donde vivo. El precio andaría ligeramente por encima de los 2€ en Getränke Oase, que tampoco está mal.
Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier
Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier - http://www.ratebeer.com/beer/rittmayer-hallerndorfer-raiterla-rauchbier/18758/
Me costó saber que esta alemana era de la cervecera Rittmayer Hallerndorf, ya que por lo visto ganaron un premio en el European Beer Star 2009 (que no sé lo que es) y se ve que decidieron que sólo pondrían eso en la etiqueta 😛 . El caso es que la compré por que he probado pocas rauchbier hasta ahora (las de Schlenkerla sólo) y tenía curiosidad por este estilo, que es un tipo de lager en el que se ahuma la malta hasta que tiene sabores y olores de lo más curiosos.
Al abrir la botella, y una vez servido el líquido granate y transparente, un aroma bastante intenso salió con ganas, y desde la jarra seguía siendo, efectivamente, muy aromática. Está claro sólo con olerla de qué estilo es, al menos si ya lo has probado antes: ese aroma a torreznos (bacon diría alguno), a madera, a brasas combinado con el dulce un poco a chocolate me recordó un montón a la maravillosa doppelbock de Schlenkerla. Huele espectacular 🙂 .
En cambio al darle el trago me pareció más insulsa, refrescante pero algo aguada, de nuevo dulce un poco como a chocolate o toffee, ahumada en el regusto, pero no tanto como en el aroma, en este caso era mucho más sutil y quizá sin saber (ni oler 😀 ) pasaría más desapercibido (no para Carol, que dijo "no está mal, pero ese torrezno al final no me hace" 😀 ).
Estaba buena y a pesar de lo que pueda parecer a primera vista si se lee lo que digo 😆 , se bebía sola (al menos a mi me bajaba a velocidad de vértigo, aunque sus 4.9º no suponen demasiado peligro). Si la tuvieran en el getränkemarkt que frecuento la compraría sin dudarlo, pero como la pillé en el más especial Getrënke Oase, salió por unos más caros 1.30€ (que tampoco está mal).