Mammoth Toulumne Meadows IPA
Mammoth Toulumne Meadows IPA (también conocida como Mammoth Epic IPA)
- http://www.ratebeer.com/beer/mammoth-epic-ipa/37180/
La última de las cervezas Mammoth que compré en Yosemite. De hecho todas ellas son equivalentes a otra de la misma marca, pero con un nombre y etiqueta con referencias a algo de dicho parque nacional (en este caso una zona de prados por la que pasa el rio Toulumne). Con un color naranja, transparente, y una espuma bastante decente que además duró con cierta entereza.
Al olerla... Vale, esto si que es olor a pino y no lo de la Sierra Nevada Pale Ale o lo de la pale ale de Mammoth. Si lo de aquellas era una sensación, en ésta no hay duda, es como si le hubiesen echado unas cuantas fículas de pino además de lúpulo :-D. También, fijándome mucho, me pareció que tenía ese fondo dulce como a caramelo y que creo que es el olor de la malta, pero en general era como estar en un pinar un día de lluvia 😆 (de hecho cuando la probamos por primera vez ese era el caso y yo pensé que era pura sugestión :-D). Un aroma genial para mi gusto, pero que creo que puede echar para atrás.
El sabor me pareció del mismo palo, un amargor lupulero típico de las IPA con un fuerte regusto a pino, aunque era más suave de lo que recordaba. Es curioso, cuando la abrimos allí me pareció bastante potente e incluso un pelín difícil, pero esta vez me la bebí sin problemas. Me pareció que era "suave" para ser una IPA, que suelen ser amargas de narices, y además iba corta de gas, lo que facilitaba la ingesta (en esto no sé si pueden haber influido los paseos en avión :-D).
Eso si, cuando echas el gas, el regusto es muy fuerte y algo diferente a lo que yo estoy acostumbrado, es que es como un bosque en tu garganta 😆 .
En fin, me sorprendió porque la primera vez, aunque me encantó el aroma, el sabor se me atragantó un poco (mi novia la odió así que me la tuve que beber yo) y en cambio esta vez me entró sorprendentemente bien, me gustó bastante, igual me estoy haciendo a las IPA :-D.
Seguramente si pudiera repetiría, una pena que en el aeropuerto tuviera que sacar un par de la maleta y bebérmelas aprisa y corriendo :-D. No recuerdo el precio porque era un sixpack que reservé junto con la habitación.
Gulden Draak
Gulden Draak - http://www.ratebeer.com/beer/gulden-draak/3958/2/1/
El dragón dorado, un clásico belga de la cervecera Brouwerij Van Steenberge, autores de muchérrimas cervezas. Con un color negro que se vuelve medio granate medio marrón a transluz, y una espuma algo gaseosa que no termina de cuajar y no dura mucho. Servida en un caliz de La Trappe como no podía ser menos :-D.
Tenía un aroma entre afrutado y acaramelado, dulce sin empalagar, que salía desde la botella al abrirla y se podía oler desde un metro... Prometedor :-D, pero uriosamente en la copa me resultó más dulzón, algo más sencillote, aunque bastante intenso.
El sabor también me pareció fuertemente dulce, pero sólo en el primer trago, ya que luego noté algo tipo ácido junto con el calorcito del alcohol, sobretodo en la garganta. Quizá sus 10.5° de nada también se dejaban notar un poco en la lengua, pero no me pareció que estuviese fuera de lugar, más bien ayudaba a contrarestar el dulzor.
Me pareció que tras todo ese dulce tenía ese toque a frutas rojas (tipo ciruelas o moras) muy habitual de las belgian ale oscuras, pero no sé, el dulce predominaba, aunque no me disgustó, no me empalagó como me pasa con otras, ni me supo sólo a dulce y ya.
Mi novia, nada fan de estas cervezas oscuras, dijo que no le disgustaba y me preguntó si tenía anís, y es verdad que el dulzor era parecido al de los caramelos de anís. Cómo sabe la tía :-D.
Un pelín dulce para mi, pero bien compensada con otros sabores. Me gustó bastante, sobretodo para tomar como cerveza de postre en una noche fría, ya que con el estómago vacío y temperatura pre-otoñal me puso a sudar y me dejo algo mareado :-D. La compré en El Cervecero a 2.15€.
Fullers London Pride
Fullers London Pride - http://www.ratebeer.com/beer/fullers-london-pride/288/
Una nueva cerveza inglesa, de la reputada Fullers, la primera que tomo en lata, un formato que no me atrae nada (no por nada en concreto, me parece más feote :-D), pero al verla en el Carrefour no pude evitar llevarme un par a ver qué tal esta bitter, un estilo tan inglés como la propia cervecera. Con un color naranja oscurito transparente y sin ni una burbuja, y una buena espuma que además duró perfectamente hasta el final.
El aroma me pareció agradable y conocido, esa mezcla de dulce un poco acaramelado que estoy empezando a pensar que es la malta, y un poco de amargo, me recordó bastante a la Hercules Double IPA. Me gustó además que se siguió notando bastante intenso hasta el final.
El sabor lo noté parecido, pero sin apenas amargor, y extremadamente suave, lo que le daba cierto toque refrescante, aunque la noté algo falta de punch, un poco delicada... Inglesa :-D. Al beber más noté que el sabor al tragar se intensificaba un poco, así como el postsabor. Mi novia dijo que le sabía a café y es verdad que tenía ese toque como quemado si te fijabas, que recordaba un poquitín a las stout, pero vamos, era un detalle.
También me pareció que tenía un tacto algo raro, como cremoso, denso, y sin gas. Por cierto que su medio litro no tiene peligro ya que sólo gasta 4.7° :-D.
Me gustó. Sin parecerme extraordinaria, tenía un aroma muy agradable y un sabor que al principio parecía algo soso pero que parecía que tenía muchos matices. Además me llamó la atención ese toque como delicado, gentil. Me costó... no recuerdo, cerca de 1.5€ en un Carrefour.
Mammoth Yosemite Pale Ale
Mammoth Yosemite Pale Ale, también conocida como Paranoid Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/mammoth-paranoid-pale-ale/44595/
Otra de las cervezas que adquirí en el lodge de Yosemite, ésta de tipo american pale ale, con una bonita etiqueta del espectacular Yosemite Valley, un color naranja oscuro transparente, y una espuma generosa de la que duró un dedo con cierta entereza.
Al abrir la botella ya se huele el amargo del lúpulo, de ese que recuerda un poco al olor de un bosque de pinos. Joer, si es que se huele a un metro del vaso. Curiosamente, al acercar la nariz no me pareció especialmente fuerte, pero me pareció ese aroma típico de las IPA, lupulado y con un toque acaramelado. Conforme bebía me pareció que mejoraba, con un toque cítrico. Muy bien :-).
El sabor me pareció que no estaba mal, sin ser nada del otro jueves. Tenía su puntito refrescante, su amargo lupulero y un regusto al final que, ya sé que cuando lo digo suena a coña, pero es que es así, me parece sabor a pino. Era un detalle pero le daba un punto sabroso.
Estaba bastante bien, me pareció que tenía un aroma curioso y un sabor fácil pero no flojo. Aunque no creo que tenga ocasión de repetir, no me importaría hacerlo :-).